Septiembre estaba esperándonos a la vuelta de la esquina, con un nuevo cuatrimestre cargado de grandes retos para las empresas y profesionales que conforman la Red de Círculo Empresarial Negocios y Valores, organización de carácter socioempresarial que, como sus propios apellidos definen, une el mundo de los Negocios con el ámbito de los Valores y persigue, entre otros fines, contribuir al mejor desarrollo, consolidación, crecimiento y proyección exterior de las actividades mercantiles que cooperan para salir adelante.
Se trata de una entidad muy dinámica, especialmente orientada a generar valor objetivo en el día a día de las empresas y profesionales. Es por ello que, en comunidades como Aragón, Castilla y León, Catalunya, La Rioja, Madrid y Navarra, junto a Euskadi, donde a la entidad se le conoce como NegoBide Círculo Empresarial, organiza periódicamente diferentes encuentros empresariales y de negocio dedicados al intercambio de información y contactos, generándose un atractivo y beneficioso flujo de negocios entre los participantes.
En esencia, la entidad fomenta el desarrollo económico de las empresas y profesionales a través de la formación, asesoramiento personalizado, acompañamiento e instrumentos adecuados para estimular la Innovación y Cooperación; todo ello, con un marcado carácter de Responsabilidad Social. Cada año, NegoBide y Círculo Empresarial asisten a cerca de un millar de negocios de todo el Norte, ayudándoles a establecer relaciones adecuadas con las que salir adelante en sus habituales zonas de actividad y en otras regiones y países.
Si tu negocio tiene inquietud por CRECER COOPERANDO, escribe a:
info@negociosyvalores.org
Más info: www.negociosyvalores.org
Aínder.net: La Agencia Internacional del Emprendedor
Así es como se presenta esta plataforma que arrancó el pasado mes de julio, Aínder.net, la primera plataforma para emprendedores, un espacio creado por Ana Queraltó, y destinada, principalmente, para aquéllos con recursos limitados. Un espacio en red, con múltiples aplicaciones para que el emprendedor pueda relacionarse, aprender y desarrollar su proyecto en un entorno colaborativo.
Se trata de una plataforma recomendada por Círculo Empresarial, donde su creadora ha virtualizado el mundo físico del coworking adaptándolo a la red, pero con un añadido que los demás no tienen, y es que este espacio es gratuito, tu «mesa» y tu «silla» son gratis, pudiendo disfrutar de ese «café» de una forma virtual, mientras te relacionas con otros emprendedores, empresarios y también inversores.
El pasado 17 de junio, Círculo Empresarial Negocios y Valores celebró en ZARAGOZA un nuevo encuentro de su red en al que se dieron cita personas propietarias y directivas de negocios cuyo principal objetivo es identificar diferentes formas de apoyos concretos para el desarrollo de sus actividades.
Como ya es habitual en el capital aragonesa, el Centro ENSEÑALIA de la calle Santa Teresa de Jesús fue el magnífico escenario done tuvo lugar este encuentro de Cooperación SocioEmpresarial.
Enseñalia forma personas y mejora empresas en Zaragoza desde 1992, ofreciendo cursos de idiomas, diseño, programación, gestión, marketing y nuevas tecnologías, además de todo tipo de formación bonificada para empresas, cursos y másters homologados online, campamentos de inglés y deporte, búsqueda de trabajo y cursos de idiomas en el extranjero, preparación de asignaturas de todos los cursos y niveles (apoyo escolar y universitario), y formación para niños a partir de sólo 2 años de edad.
La firma cuenta con varios centros en Zaragoza, opera de forma presencial en Madrid y, también resuelve las necesidades formativas de empresas y profesionales de otras regiones, diseñando, planificando y ejecutando planes de trabajo a medida.
Para participar en los Encuentros de Negocio que tienen lugar cada semana en diferentes localidades de Aragón, Castilla y León, Euskadi, La Rioja, Madrid o Navarra, debe contactarse a través del correo electrónico: info@negociosyvalores.org
Acerca de Enseñalia y Círculo Empresarial Negocios y Valores:
www.ensenalia.com
www.negociosyvalores.org
Ana Bravo recibió apoyo directo de Fundación Iberemprende para iniciar su negocio en Colombia
Ana Bravo, es uno de los numerosos ejemplos de la ayuda directa gestionada por la Fundación Iberemprende a través de sus programas de formación, asistencia y financiación de proyectos a Mujeres Emprendedoras. En un audiovisual divulgado estos días por la Revista Style, presenta la empresa y sus productos, recordando también los primeros pasos que dio en el difícil mundo de los negocios; Ana fue seleccionada, junto a otros 24 proyectos, en una de las convocatorias de Cooperación al Desarrollo ejecutada en Colombia que, entre otros apoyos, contó con recursos de la Comunidad de Madrid.
5 años más tarde, ANABRA es hoy una magnífica marca que produce y comercializa colecciones de bolsos, calzado, accesorios y otros productos en fique y cuero, elaborados por Mujeres cabeza de familia en las veredas de Concepción, Antioquia.
La fusión de diferentes materiales como el fique y el cuero es una propuesta bastante llamativa e interesante en cuanto al tema de moda con estilo artesanal; el fique es una planta que produce fibras largas, duras y resistentes. Por todo ello, la empresa es un muy buen ejemplo de Responsabilidad Social, pues al importante reto de favorecer el empleo de Mujeres con difíciles cargas familiares, se une la no menos relevante actitud positiva con el entorno, gracias a su amplia gama de productos amigables con el medio ambiente.
Además de lograr exitosamente la fusión de dos materiales opuestos, como lo son el fique y el cuero, la empresa también logra priorizar la sostenibilidad y el cuidado ambiental a través del trabajo hecho a mano de los artesanos colombianos. Sus productos son versátiles, funcionales, combinados con una variedad de diferentes colores y, tejidos con un sello personal y auténtico. Actualmente ANABRA está recibiendo la ayuda y colaboración de otras instituciones como Proexport, con el fin de proyectar sus productos a otros mercados, Estados Unidos y Europa principalmente.
La Fundación Iberemprende tiene como misión impulsar la creación, consolidación y proyección de negocios en el ámbito iberoamericano, incidiendo especialmente sobre personas con inquietudes emprendedoras en entornos de vulnerabilidad. Durante más de una década, la entidad ha llevado a cabo numerosas acciones de sensibilización, formación y asistencia de personas emprendedoras en diferentes países, contando para ello con el apoyo de empresas e instituciones públicas y privadas que apuestan por el Desarrollo Humano Sostenible. En España, Círculo Empresarial Negocios y Valores, es una de las entidades que colabora activamente con los fines de la Fundación.
Links de interés:
http://www.youtube.com/watch?list=UUZ5MJZRs0053SB_-u9Tg_8A&v=A9QyRbk6je8
http://anabra.com.co
http://www.proexport.com.co
http://www.negociosyvalores.org
http://www.iberemprende.org
ISEAD Business School impulsó el intercambio de proyectos, experiencias y contactos entre su alumnado
Los pasados 13 y 14 de marzo, Madrid International Lab acogió la celebración de varias sesiones teórico-prácticas en las que un nutrido grupo de participantes de varios Programas de ISEAD Business School, junto a promotores de negocios de MadridEmprende y algunas empresas de España y América Latina, conocieron e identificaron diferentes formas y modelos de cooperación más habituales en el mundo empresarial.
La Cooperación Empresarial, es base fundamental de los negocios de S.XXI. Conscientes de ello, ISEAD Business School quiere influir positivamente sobre este aspecto en su alumnado y, por ello, organizó unas Jornadas de Emprendizaje especialmente dirigidas a sensibilizar en la materia y facilitar instrumentos que ayuden a superar los difíciles retos de quienes tienen inquietudes sociales y empresariales.
Dinámicas de networking y cooperación de Círculo Empresarial, se alternaron con asesoramiento personalizado que ofrecieron Francisco Molina, Juan Pablo Marciel y Txerra Ordeñana, patronos de la Fundación Iberemprende que contaron también con la colaboración activa de los empresarios Francisco Javier Roca y Óscar Lizarraga.
Iñaki Ortega, Director General de Comercio, Desarrollo Económico e Innovación «Madrid Emprende» en el Ayuntamiento de la capital española, abrió una de las sesiones con una interesante ponencia informativa, que aportó luces y claves para el desarrollo del emprendizaje, así como las diferentes infraestructuras disponibles para las personas emprendedoras, los apoyos a la creación y consolidación de negocios, financiación, etc. En su presentación, Ortega destacó á Madrid como capital de las oportunidades en España y puerta de acceso al mercado europeo para productos, servicios y talento iberoamericano. También realizó una magnífica exposición sobre la orientación de las políticas públicas en el ámbito del autoempleo y la creación de negocios: «El sector público no debe repetir lo que ya hace bien el mercado», aseguró, al tiempo que justificó lo acertado de apostar por «una buena inversión institucional en emprendedores, pues tiene un rápido retorno para su entorno».
La dirección de las Jornadas corrió a cargo de Francisco Javier Sota, decano de la Escuela de Liderazgo y Transformación Social de ISEAD Business School. Seguidas por más de 60 participantes internacionales de los Programas de ISEAD (Executive MBA, MBA, GMCM, MDL, Maestría MBA ISEAD-UPTC y Maestría MDL ISEAD-UFPS), la experiencia resultó altamente satisfactoria para el grupo y, por ello, al término de las sesiones, manifestaron su interés por que la Escuela de Negocios posibilite la continuidad de este tipo de iniciativas de cooperación efectiva.
+info:
www.isead.es
Negobide y Círculo Empresarial Negocios y Valores, llevaron a cabo el último Encuentro de Cooperación del año en Bilbao, al que acudieron representantes de empresas y profesionales de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Euskadi, La Rioja, Madrid, Navarra… y «México,» pues también quiso acudir a la cita Laura Glz. de Artaza, directora de DOIN en DF.
Nuestra compañera Sophía Vallejo, de Zorionak.net ambientó el encuentro como procedía en estas fechas, facilitando un magnífico escenario en el que no sólo establecer contactos de negocio sino, disfrutar y brindar también por un venturoso 2014.
Meritxell Jiménez-Egizabal tomó en esta ocasión las riendas de la dinamización, ayudada en los importantísimos pequeños detalles por su hermana Olatz y Óscar Lizarraga. En el encuentro, Meritxell rindió un sencillo homenaje a Raquel Martín, secretaria de NegoBide años atrás, que ahora conduce su vida profecional por tierras mexicanas.
Del 18 al 22 de noviembre de 2013 se celebraron en Madrid las semanas presenciales internacionales de cuatro Programas Master del ISEAD: Master en Dirección del Desarrollo y Liderazgo, Global Master en Dirección Comercial y Marketing, Maestría en Dirección y Administración de Empresas (Programa en convenio con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y con Registro Calificado del Ministerio de Educación Nacional de Colombia) y Maestría en Dirección del Desarrollo Local (Programa en convenio con la Universidad Francisco de Paula Santander de Colombia y con Registro Calificado del Ministerio de Educación Nacional de Colombia).
En total asistieron 48 alumnos de cuatro nacionalidades distintas: Colombia, Ecuador, El Salvador y Perú.
Durante la tarde del 21 de noviembre y dentro de las actividades de networking organizadas para todos los alumnos de todos los Master, se celebró una “Jornada sobre Emprendimiento”, que tuvo lugar en las instalaciones de Madrid Internacional Lab.
Esta jornada, organizada con la colaboración de Madrid Emprende, Agencia de Desarrollo Económico de Madrid, se desarrolló mediante dos charlas-coloquio y fue dirigida por D. Francisco Javier Sota Ramos, Decano de la Escuela de Liderazgo y Transformación Social de ISEAD.
La primera sesión, a cargo de D. Iñaki Ortega, Director de la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, trató sobre “Políticas públicas para emprendedores y perspectivas para emprender en la ciudad de Madrid”.
La segunda sesión, a cargo de D. Jaime Lorenzo, responsable de la Oficina de Alianzas Estratégicas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en España, trató sobre “El Banco Interamericano de Desarrollo y su trabajo con el sector privado en América Latina”.
Desde septiembre de 2013, NegoBide Círculo Empresarial forma parte del Centro Unesco del País Vasco, Unesco Etxea, como entidad socia benefactora tras la firma de un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a compartir ideas, recursos, proyectos y escenarios de trabajo en los ámbitos de la ciencia, la educación, la cultura, el patrimonio, la paz, el desarrollo sostenible, el medio ambiente y los derechos humanos.
NegoBide y su red de Negocios, tanto en el País Vasco como en el resto de las regiones y países en los que opera, facilitará el contacto con profesionales, empresas y otras entidades que tengan un marcado componente de compromiso social y sensibilidad solidaria, abiertas a la colaboración activa con Unesco.
Asimismo, NegoBide asesorará a Unesco en materias de Medio Ambiente, Educación, Ciencia y Cultura, relacionadas con el emprendizaje y los Negocios.
Por su parte, Unesco Etxea ofrecerá contactos y relaciones en sus redes sociales y ámbitos de trabajo, tantos locales como internacionales, aportando su amplio conocimiento específico en las áreas propias de trabajo: Desarrollo Humano Sostenible, Cultura de Paz, Sostenibilidad, Patrimonio, Derechos Humanos y Educación.
Con este convenio, ambas entidades desarrollarán líneas de trabajo comunes que, acorde con sus respectivos planes de acción anual, generen sinergias, valor añadido y complementen su misión y visión.
Web Unesco Etxea:
www.unescoetxea.org