SODEBUR junto al equipo de Agentes de Impulso Rural (A.I.R.), en coordinación con los Grupos de Acción Local de Sierra de la Demanda y Pinares, colaboró con Círculo Empresarial Negocios y Valores, para promover un escenario de trabajo en el que se intercambió Información y Negocio, facilitando acceso a nuevos clientes, impulsando la mejora de las actividades, desarrollando alianzas para la cooperación, identificando contactos y oportunidades…
Ricardo Pizarro, director de SODEBUR, inició el Encuentro con unas palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Salas, AGALSA y ASOPIVA, entidades colaboradoras que facilitaron el desarrollo de la actividad con la coordinación de Estela de Pedro (A.I.R. Demanda-Pinares).
Una actividad BENEFICIOSA para las empresas y profesionales del territorio.
Nos reunimos en el Teatro Auditorio Gran Casino y, allí combinamos tiempo de almuerzo y trabajo; degustamos un rico picoteo con productos de la zona y, como es habitual en estos Encuentros, presentamos nuestros proyectos con el fin de COOPERAR.
Las empresas, comercios, despachos, talleres, proyectos.., encuentran en estas reuniones un buen escenario para proyectar la actividad y superar barreras en tiempos de dificultades. Paralelamente, cada participante también puede ‘autodiagnosticar’ su negocio, analizando los posibles riesgos y disponer de asesoramiento gratuito para minimizarlos.
Además, pudimos conocer en profundidad la ‘Iniciativa del Día’: MINARI ORDEN, una propuesta emprendedora creada en la propia comarca por Blanca López Erquicia: www.elmundoempresarial.info/minari-orden / Organización, orden y reducción de costes; optimización de empresas, oficinas, hogares y otros espacios.
En esta ocasión, también participaron A.I.R. (Agentes de Impulso Rural) de otras comarcas burgalesas: Su misión es apoyar el emprendimiento, las empresas y la dinamización económica del medio rural; los Encuentros de Cooperación son una de sus mejores herramientas para favorecer el desarrollo de las relaciones profesionales y las redes empresariales, el intercambio de conocimiento y oportunidades, así como el fomento de la cultura empresarial, el análisis del tejido productivo y la potenciación de los recursos locales principalmente.
Al término del Encuentro, pudimos conocer el Museo de los Dinosaurios de Salas; recorrió sus salas adentrándonos en la historia de esta comarca burgalesa, desde las remotas épocas del Mesozoico, hasta la edad media, pasando por la prehistoria y la época romana… Nuestro guía, ¡¡también otro fenómeno de la Naturaleza!!
¡¡UN PAR DE HORAS A RELACIONARNOS, COOPERAR Y COMPARTIR OPORTUNIDADES!!
Los encuentros de Círculo Empresarial Negocios y Valores de Aragón, Castilla y León, Euskadi, La Rioja, Madrid y Navarra, promueven el intercambio de información y experiencias prácticas y rentables entre profesionales y empresas de diferentes sectores. Estos encuentros aportan también magníficas pistas e ideas para que las estrategias de negocio consigan resultados beneficiosos a corto, medio y largo plazo…
Acerca de SODEBUR
La Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR) es un ente instrumental de la Diputación para promover el desarrollo económico y social de nuestra provincia y sus municipios. Para ello desarrolla su trabajo vertebrado en cinco áreas: energía, industria, turismo, cooperación institucional y promoción económica y social.
El networking y las oportunidades de cooperación en mercados exteriores van a constituir uno de los centros de interés de INTERGUNE 2022, el foro para la internacionalización de las empresas vascas, que se celebrará en el BEC los próximos días 26 y 27 de octubre. En concreto, la zona expositiva del evento contará con la presencia de más de una treintena de instituciones, entidades financieras, organizaciones y empresas vinculadas a la exportación.
Este espacio está diseñado tanto para empresas que se inician en el reto de la internacionalización como para aquellas que ya tienen alguna experiencia en los mercados exteriores. En ambos casos, se trata de propiciar el conocimiento de las experiencias de entidades, empresas y profesionales con experiencia contrastada en la materia.
De esta forma, equipos profesionales procedentes de un total de 33 instituciones, entidades financieras, organizaciones sectoriales y firmas especializadas en asesoramiento sobre proyección exterior estarán a disposición de las empresas interesadas.
En el plano institucional, las compañías que acudan a INTERGUNE 2022 tendrán la oportunidad de contactar con la propia entidad organizadora de este foro, la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI – Gobierno Vasco, Basque Trade & Investment, que pondrá a disposición información de apoyo y ayudas específicas a las empresas, así como datos de valor sobre sus servicios y. Además de la agencia, estarán disponibles stands de otras instituciones, como las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa; el Instituto Vasco de Finanzas – IVF-FEI; el Instituto de Comercio Exterior – ICEX; la sociedad gestora de fondos COFIDES; y las Cámaras de Comercio de Araba, Bilbao y Gipuzkoa.
En cuanto a asociaciones sectoriales, el foro contará con la presencia de ACICAE, el primer clúster de automoción constituido en Europa; ACLIMA, que agrupa a la eco-industria y los servicios y productos medioambientales de Euskadi; AFM Clúster, que representa a la fabricación avanzada y digital; HEGAN, del sector aeronáutico y espacial vasco, así como el CLUSTER ENERGÍA y el de Movilidad y Logística. También acudirán a INTERGUNE 2022 BILBAO PORTy UNIPORT, así como el FORO MARÍTIMO VASCO.
Desde el sector de la consultoría, habrá presencia de firmas como GERTUKO, especializada en operaciones en Latinoamérica; GRUPO AGEX, que centra sus objetivos en los sectores agrícola, fundición, siderúrgico y ferrocarril; GRUPO OTEIC y TACEX by ATE, que proponen servicios de consultoría y asesoramiento en soluciones integrales para la internacionalización; ONURA CONSULTING, con experiencia contrastada en la aceleración de procesos comerciales; y NEGOBIDE, que este año enfoca sus servicios técnicos de apoyo en China, India y países eslavos junto con el equipode UkraniaSOS.
Las Universidades vascas contarán también con un espacio propio en INTERGUNE 2022, con el objetivo de visibilizar las oportunidades que los retos de proyección exterior ofrecen a jóvenes y a empresas.
Bizkaia Talent y Deusto Emprende expondrán también sus actividades en este foro en el que BasqueTrade proporcionará amplia información sobre herramientas universitarias de capacitación para la internacionalización empresarial. Se abordarán los retos y ayudas existentes para el retorno a Euskadi del talento joven, y habrá una presentación de ALUMNI SAREA, nueva plataforma que unirá experiencia y conocimiento participada por las Universidades de Deusto, Mondragón y UPV-EHU.
Se ha celebrado en Bilbao un interesante Encuentro de trabajo junto a Personas Ucranianas con inquitudes emprendedoras. Forman parte de UkraniaSOS, iniciativa creada por NegoBide Círculo Empresarial y nergroup con motivo de la invasión de Putin a este país eslavo, cuyo principal objetivo actual es identificar oportunidades de empleo y emprendimiento para este colectivo desplazado y refugiado en Euskadi, Navarra y La Rioja, fundamentalmente.
Esta sesión contó con la participación especial de Joana Videgain, quien presentó diferentes proyectos creados y desarrollados no sólo para conseguir sacar adelante sus objetivos de negocio sino, impactando de forma positiva en sus propios entornos para responder a importantes retos de carácter social y medioambiental.
Nacida en Baiona, Iparralde (País Vasco en Francia), por su actividad ha vivido en diferentes países de Europa y América; Joana es una Mujer extraordinaria, luchadora, imparable. Actualmente forma parte de Kaya Impacto, una firma que opera en México, Colombia, España y Euskal Herria, dedicada a fortalecer ecosistemas con inversión de impacto para catalizar capital y garantizar que las personas emprendedoras puedan acceder de la mejor manera posible.
Las ideas presentadas resultaron de especial interés por su singularidad e inspiraron a las personas participantes, que son acompañadas por un equipo de Orientación Personal y Profesional.
El pasado 20 de junio, un centenar de profesionales del sabroso mundo de la gastronomía se reunió en Azkuna Zentroa. El centro cultural antigua Alhóndiga bilbaína de Vinos, acogió la presentación de BISUBI, una organización emprendedora que apuesta por una gastronomía de calidad, social, sostenible y respetuosa con el planeta.
La nueva ‘Fundación de Cocineros y Cocineras de Bizkaia – Bizkaiko Sukaldarien Fundazioa’, surge con la misión de poner en valor el compromiso del colectivo «con las personas y el territorio», pues su propósito tiene un marcado carácter social: «Queremos colaborar con el desarrollo profesional de aquellas personas que se están encontrando con dificultades para poder desarrollar sus carreras y proyectos de vida», explican sus promotores, que no quieren dejar atrás a nadie como consecuencia de las diferentes adversidades que afrontamos como Sociedad: Pandemia, Conflictos Bélicos, Crisis Económica y de Valores…
«Queremos reconocer y visibilizar agentes sociales vinculados con la gastronomía que estén remando en una misma dirección para crear una sociedad más justa y sostenible», noble proyecto que se cocina a fuego lento, como bien saben: «Queremos que nuestra cocina, además de ser reconocida internacionalmente como un elemento de identidad cultural, también lo sea por nuestra capacidad de acompañar en la transformación social, cultural, empresarial y medioambiental de nuestra tierra», explicaron Olaia Fernández de la Cuadra y Luis Carlos Sanz, en representación del equipo.
Propósito y valores de esta nueva entidad, se pretenden también materializar en la creación de un Restaurante: ‘Utopía’, proyecto que se pretende desarrollar próximamente en el centro de Bilbao, cuya principal singularidad es que no existirá el dinero, pues objetivo de la iniciativa es «brindar la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica digna» a todas las personas que acudan a él, con independencia de su nivel socioeconómico.
Se está ideando un sistema de pago mediante tarjetas, en las que se podrán realizar donaciones para que la igualdad y equidad se sienten a la Mesa.
¡Larga vida a esta exquisita iniciativa y buen provecho para todas y todos!
Desde el primer día del conflicto, un equipo compuesto por las diferentes entidades coordinó el envío de UNA furgoneta cargada con materiales de primera necesidades a ESLOVAQUIA, donde ya nos esperaban parte de tres familias ucranianas y un equipo de Voluntariado allí ubicado. Afortunadamente, nuestras Organizaciones reaccionaron rápidamente y al día siguiente pudimos enviar CUATRO vehículos en convoy para repartir materiales y mucho cariño en la frontera, donde ya le espera una treintena de personas con las que volverán a Euskal Herria; acogidas en hogares familiares, viviendas vacías, casas de veraneo y otros espacios que tanto la sociedad civil como las instituciones vascas, están poniendo a su disposición: ¡MÁS DE MIL FAMILIAS DE ACOGIDA!
La Fundación Vasca Instituto Europa de los Pueblos, ha facilitado sus oficinas e infraestructura en BILBAO para ayudar a la mejor gestión de las imprescindibles ayudas y apoyos que necesita el Pueblo de Ucrania y, en especial las PERSONAS que se encuentran en mayor dificultad.
Asimismo, otras organizaciones amigas están aprovechando sus conocimientos, experiencias y contactos para enviar más ayudas DIRECTAS y efectivas a Eslovaquia y otros territorios fronterizos: Polonia y también Rumanía, Hungría o incluso Moldavia, pues son zonas donde la atención y asistencia internacional es menor. Por el momento estamos colaborando en diferentes formas con ACNUR, BANCO DE ALIMENTOS, CRUZ ROJA, CEA(R), CÁRITAS, DYA, ESCOLAPIOS, ITAKA, SALESIANOS, TERESIANAS e YMCA, principalmente.
Nos preocupamos y ocupamos de que nuestras acciones se desarrollen con la máxima eficiencia posible, teniendo en cuenta las difíciles circunstancias e incertidumbres de los escenarios en los que estamos trabajando. En nuestras comunicaciones, destacamos que TODAS nuestras actuaciones son TRANSPARENTES y VERIFICABLES.
Todo este eficiente esfuerzo no sería eficaz sin la IMPRESCINDIBLE colaboración de una treintena de personas procedentes de diversos Pueblos y Países de EUROPA que colaboran con la Asociación Cultura Eslava Vasca: precisamente esa riqueza intercultural, diversa y colaborativa, junto con el importantísimo esfuerzo que está dedicando el colectivo a la iniciativa UkraniaSOS, es probablemente el principal motivo por el que nuestras Organizaciones nos encontramos impulsando esta iniciativa solidaria.
PERSONAS, EMPRESAS, INSTITUCIONES y otras ENTIDADES que deseen compartir SOLIDARIDAD, pueden hacerlo también a través de estos ENLACES, facilitando una mejor organizarción de todos los apoyos:
ДЯКУЮ | ESKERRIK ASKO | GRACIAS | СПАСИБО
Otro tipo de Apoyos: UkraniaSOS@gmail.com
Desde el inicio del conflicto, nuestras entidades han facilitado voluntariado, materiales específicos y recursos económicos para la puesta en marcha de diferentes acciones. Así, hemos organizado varios convoyes de transporte de productos a las fronteras de Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Polonia, donde hemos contado con la colaboración de la ong YMCA para su mejor distribución y, especialmente el apoyo a nuestro voluntariado desplazado.
Asimismo, hemos facilitado el desplazamiento y atención de aproximadamente 100 familias con vínculos directos en Euskal Herria y las regiones del entorno, tanto personales como profesionales, realizándose la acogida de todas ellas a través de los más de 1.000 hogares que hemos identificado gracias a la colaboración de la ciudadanía.
Con motivo de la invasión a Ucrania ordenada por Putin, NegoBide Círculo Empresarial ha puesto en marcha un equipo de voluntariado que facilita Ayuda Humanitaria y Ayuda Humana a familiares, amistades y contactos de Personas Vascas y Ucranianas que conviven en el País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja.
Con el fin de visibilizar la importancia de la Paz, hemos contribuido a divulgar y promover la participación de la sociedad en las movilizaciones cívicas y, de forma paralela, se ha puesto en marcha la iniciativa UkraniaSOS junto con voluntariado de nergroup y un grupo de Mujeres Eslavas con las que colaboramos en un proyecto de emprendimiento: https://negociosyvalores.org/cooperacion-para-ayudar-a-las-personas-necesitadas-ukraniasos/
Nos hacemos eco de este interesante informe-resumen publicado por EKAI Center, sobre el Futuro del Modelo de Desarrollo Vasco, RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
TEXTO (PDF): https://yadi.sk/i/yTkB_wWGZV0Plg
Otros informes relacionados, AQUÍ
Una práctica INFOGRAFÍA y un sencillo CUESTIONARIO guiado online, son dos de las herramientas que Círculo Empresarial Negocios y Valores, junto a NegoBide Círculo Empresarial, ponen a disposición de las empresas de su entorno con el fin de que puedan revisar su situación mercantil y jurídica en este nuevo e inédito escenario provocado por la COVID-19.
La pandemia, está poniendo a prueba la resiliencia de los negocios, especialmente microempresas y pymes debilitadas por su escasez de recursos para afrontar con mejor músculo las extraordinarias circunstancias que estamos viviendo. Así, INFOGRAFÍA y CUESTIONARIO facilitan la oportuna reflexión sobre una treintena de asuntos que conviene revisar con cierto interés y, en su caso, mejorar de forma objetiva: Hablamos de aspectos formales, económico-financieros y mercantiles de la empresa, así como la propia situación personal-familiar de las personas socias y administradoras, todo ello con el objetivo de chequear la salud de los negocios, evitar posibles complicaciones y contribuir al mejor desarrollo de la actividad post-pandemia.
Como complemento a estas herramientas, se ha establecido un interesante acuerdo de colaboración con los despachos Le Quid y Trebeki, cuyo objetivo es que las empresas puedan, además, resolver posibles dudas relacionadas durante una sesión telemática, o también presencial en las oficinas donde estas firmas operan fundamentalmente: País Vasco y Madrid.
Esta iniciativa forma parte de los ‘Planes para un Nuevo Modelo de Empresa y Sociedad’, un itinerario que profundiza en el mejor conocimiento de la realidad de cada empresa, su propósito y fortalezas, facilitando mejoras objetivas acompañadas de herramientas financieras, gestión avanzada, inteligencia competitiva, marketing y redes colaborativas para abordar el también nuevo escenario y cambio de paradigma post-COVID.
Si deseas más información, contáctanos a través de este mail:
info@negociosyvalores.org