Archivo de etiquetas cultura

El Club de Roma: de los límites del crecimiento a la prosperidad sostenible, con Pedro Ruiz Aldasoro

pedro ruiz aldasoroEl Club de Roma parte de una iniciativa privada pero con perspectiva internacional. El Grupo Vasco del Club de Roma viene trabajando y analizando desde hace 25 años en temas de máxima actualidad y repercusión social como: recursos, clima, producción industrial, producción agraria y demografía. Un servicio de prospectiva y preocupación por el planeta y sus habitantes.

La publicación del estudio «Los límites del crecimiento», a pesar de su carácter científico, alcanza una gran difusión y crea una corriente favorable, fundamentalmente de empresarios y del mundo académico, que se expande en más de 30 países. Una de sus inquietudes es preocuparse por el futuro que hace a las organizaciones empresariales más rentables y duraderas.

Viernes, 28 de febrero de 2020
Hora: 9:00 – 10:30
Lugar: Cámara de Bilbao – Salón Consulado.
Alda. Recalde 50 – 3ª planta

Imprescindible confirmar asistencia antes del 27 de febrero. Aforo limitado
Club de roma logo

 

Intervenciones audiovisuales y Performance para ilustrar el Music Branding & Branding Art

140403demo21Demo21, después de años de experiencia en Barcelona, presentó su nuevo espacio de trabajo en Berango, Bizkaia, una cita que compartimos en NegoBide Círculo Empresarial para dar a conocer la actividad de esta firma que participa activamente en los encuentros de Cooperación Empresarial.

Ubicadas en un magnífico espacio industrial de la calle Sabino Arana 66, Demo21 mostró parte de su catálogo audiovisual y escénico a un grupo de amistades y profesionales con interés por conocer su potencial creativo. Así, en el evento se mostraron diferentes intervenciones artísticas SUMMUM ART, combinadas con actuaciones Performance a cargo de la intérprete polaca HELENA GOLAB y una exquisita ambientación musical ofrecida por DJMISTER.

Music Branding y Branding Art es la comunicación a través de emociones.
El arte involucra a la gente en la conversación y proporciona contenido exclusivo además de crear experiencias memorables.
Las acciones de Arte como tales ofrecen una manera estratégica para llegar a los consumidores de manera que la publicidad tradicional no puede.

En la nueva construcción de marca, según demo21, las palabras a tener en cuenta son las emociones, las experiencias, la participación y la exclusividad, ingredientes que cuentan en su esencia la música y el arte contemporáneo.

Demo21 ayuda a sus clientes a reforzar su identidad de marca a través del arte. Desarrolla experiencias entre la marca y su público objetivo, generando identidad.
Tecnología, música, branding, creatividad, estrategia y compromiso social son los seis valores estratégicos que definen la filosofía de demo21.
Sus servicios incluyen estrategias de música  y marca, conceptos creativos, desarrollo de contenidos de calidad y experiencias artísticas que promueven y aspiran a una participación activa del público.

Si quieres conocer más:
Demo21
Music Branding & Branding Art
(Dirección Estratégica y Creativa de Comunicación para marcas)
http://www.demo21.org
http://demo21.tumblr.com

tlf. 0034 687872323
tlf. 0034 946402028
Skype: demo21agency
140403Demo21collage2

Éxito de la Cooperación Empresarial Iberoamericana en el Madrid International Lab

ISEAD Business School impulsó el intercambio de proyectos, experiencias y contactos entre su alumnado
ISEAD Madrid International LabLos pasados 13 y 14 de marzo, Madrid International Lab acogió la celebración de varias sesiones teórico-prácticas en las que un nutrido grupo de participantes de varios Programas de ISEAD Business School, junto a promotores de negocios de MadridEmprende y algunas empresas de España y América Latina, conocieron e identificaron diferentes formas y modelos de cooperación más habituales en el mundo empresarial.

La Cooperación Empresarial, es base fundamental de los negocios de S.XXI. Conscientes de ello, ISEAD Business School quiere influir positivamente sobre este aspecto en su alumnado y, por ello, organizó unas Jornadas de Emprendizaje especialmente dirigidas a sensibilizar en la materia y facilitar instrumentos que ayuden a superar los difíciles retos de quienes tienen inquietudes sociales y empresariales.

Dinámicas de networking y cooperación de Círculo Empresarial, se alternaron con asesoramiento personalizado que ofrecieron Francisco Molina, Juan Pablo Marciel y Txerra Ordeñana, patronos de la Fundación Iberemprende que contaron también con la colaboración activa de los empresarios Francisco Javier Roca y Óscar Lizarraga.

Iñaki Ortega, Director General de Comercio, Desarrollo Económico e Innovación «Madrid Emprende» en el Ayuntamiento de la capital española, abrió una de las sesiones con una interesante ponencia informativa, que aportó luces y claves para el desarrollo del emprendizaje, así como las diferentes infraestructuras disponibles para las personas emprendedoras, los apoyos a la creación y consolidación de negocios, financiación, etc. En su presentación, Ortega destacó á Madrid como capital de las oportunidades en España y puerta de acceso al mercado europeo para productos, servicios y talento iberoamericano.  También realizó una magnífica exposición sobre la orientación de las políticas públicas en el ámbito del autoempleo y la creación de negocios: «El sector público no debe repetir lo que ya hace bien el mercado», aseguró, al tiempo que justificó lo acertado de apostar por «una buena inversión institucional en emprendedores, pues tiene un rápido retorno para su entorno».

La dirección de las Jornadas corrió a cargo de Francisco Javier Sota, decano de la Escuela de Liderazgo y Transformación Social de ISEAD Business School. Seguidas por más de 60 participantes internacionales de los Programas de ISEAD (Executive MBA, MBA, GMCM, MDL, Maestría MBA ISEAD-UPTC y Maestría MDL ISEAD-UFPS), la experiencia resultó altamente satisfactoria para el grupo y, por ello, al término de las sesiones, manifestaron su interés por que la Escuela de Negocios posibilite la continuidad de este tipo de iniciativas de cooperación efectiva.

+info:
www.isead.es

Nafarroa Oinez Tuteran: TAUPADAZ BAT EGIN!

1310NafarroaOinez5web1310NafarroaOinez1webEl pasado mes de octubre, se celebró en Tudela Nafarroa Oinez, tradicional fiesta en favor del patrimonio lingúistico de Navarra con el que, además, se consiguen recursos económicos para el desarrollo educativo, en este caso dirigido a la Ikastola de la localidad, ARGIA. El evento se llevó a cabo en las inmediaciones de la Ciudad Agroalimentaria, en cuyo Centro de Negocios tenemos ubicadas las oficinas de Círculo Empresarial Negocios y Valores en Navarra.

En este día, acompañamos en un stand informativo a la entidad Cascantum, creada para el Desarrollo Social y Económico de la Ribera de Navarra y su valle del Queiles. Cascantum tiene por objetivo ayudar a los negocios del territorio y, por ello, ya hemos organizado varios  encuentros de Cooperación Empresarial de forma conjunta, tanto en el propio Centro de Negocios como en las magníficas instalaciones del hotel Bed4U de Tudela.
1310NafarroaOinez6web 1310NafarroaOinez7webSede CENV Ribera de Navarra