Archivo de categoría Formación

LanBerri: Itinerarios de Empleo para el sector eléctrico, electrónico y electromecánico

Financiado por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Negobide organizará durante 5 meses, un “programa de acompañamiento a la inserción laboral de personas desempleadas: mayores de 45 años, de larga duración, con discapacidad y en riesgo de exclusión”.

Podrán participar personas que tengan interés por aprender y practicar conocimientos generales del sector eléctrico, con especial atención a personas desplazadas y refugiadas en Bizkaia.

El panel de formadores contará con profesionales de nuestra red de empresas, de UkraniaSOS y de las organizaciones especializadas «EBI Talleres Electrotécnicos» y «LANCOR Motores Eléctricos»

Las personas interesadas pueden contactar a través del correo electrónico: info@negobide.com

LanBerri: Sektore elektriko, elektroniko eta elektromekanikokoenplegu-ibilbideak

Bizkaiko Foru Aldundiko Enplegu, Gizarteratze eta Berdintasun Sailakfinantzatuta, Negobidek ‘langabeak laneratzen laguntzekoprograma: 45 urtetik gorakoak, iraupen luzekoak, desgaitasunadutenak eta bazterketa arriskuan daudenak’ antolatuko du 5 hilabetez.

Sektore elektrikoari buruzko ezagutza orokorrak ikasi etapraktikatzeko interesa duten pertsonek parte hartu ahal izango dute, Bizkaian lekualdatutako eta errefuxiatutako pertsonei arreta bereziaeskainiz.

Prestatzaile taldeak gure enpresa sareko, Ukrainako SOS sareko eta ‘EBI Tailer Elektroteknikoak’ eta ‘LANCOR Motor Elektrikoak’ erakunde espezializatuetako profesionalak izango ditu.

Interesa duten pertsonek posta elektronikoaren bidez jar daitezkeharremanetan: info@negobide.com

WEBINAR: Habilidades de negociación, capacitación y soft skills, necesarias para la mejora de la gestión del cash:

Sabadell Hub Empresa
Jue., 3 de Dic. de 2020 16:00 – 17:00 CET

• Negociación interna dentro de la empresa y externa con terceros.

• Habilidades de capacitación específica para el desarrollo de la gestión de tesorería:
– Planificación y gestión de cobros y pagos.
– Conciliación bancaria – automatización.
– Gestión de instrumentos financieros y operaciones de extranjero.
– Gestión presupuestaria, análisis de desviaciones y reporting.

• Principales habilidades (soft skills) necesarias para la realización efectiva del control de tesorería y circulante en la empresa:
– Comunicación interpersonal e inteligencia emocional.
– Trabajo en equipo.
– Adaptabilidad.
– Enfoque a la resolución de problemas.
– Liderazgo y resolución de conflictos interpersonales.
– El manejo efectivo del tiempo.
– Ética laboral y confiabilidad.
– Disciplina en el cumplimiento de procesos y tareas diarias.
– Motivación por mantener la productividad.

REGISTRO AQUÍ
Sabadell Hub Empresa

Sociocracia: Alcanzar un mayor compromiso y participación en las organizaciones

Ziaboga

En las empresas más fuertes los trabajadores se identificaban muy estrechamente con la empresa.

Desarrollar la co-participación y co-responsabilidad de los actores, otorgando poder a la inteligencia colectiva en busca del éxito de la organización y aportando una vía para aumentar la productividad, seguridad, felicidad y compromiso.

Ya en los años ’20, Mary Parker Follett, pionera en la teoría de las organizaciones desde la perspectiva de los recursos humanos, había observado que en las empresas más fuertes los trabajadores se identificaban muy estrechamente con la empresa, permitiéndole así comprometerse sin conflictos. Sin embargo, había notado también que en esta época no había ninguna estructura que permitiera que esta identificación se fundase en algo concreto.

Una de las ventajas de la Sociocracia es justamente de no sólo permitir esta identificación sino dar también responsabilidad, poder sobre si mismo y capacidad de influir en su entorno a todas las personas que forman parte de una organización. La Sociocracia no se limita a un uso empresarial, sino que se puede aplicar también en organizaciones sociale e incluso en entorno familiar. Leer más

Éxito de la Cooperación Empresarial Iberoamericana en el Madrid International Lab

ISEAD Business School impulsó el intercambio de proyectos, experiencias y contactos entre su alumnado
ISEAD Madrid International LabLos pasados 13 y 14 de marzo, Madrid International Lab acogió la celebración de varias sesiones teórico-prácticas en las que un nutrido grupo de participantes de varios Programas de ISEAD Business School, junto a promotores de negocios de MadridEmprende y algunas empresas de España y América Latina, conocieron e identificaron diferentes formas y modelos de cooperación más habituales en el mundo empresarial.

La Cooperación Empresarial, es base fundamental de los negocios de S.XXI. Conscientes de ello, ISEAD Business School quiere influir positivamente sobre este aspecto en su alumnado y, por ello, organizó unas Jornadas de Emprendizaje especialmente dirigidas a sensibilizar en la materia y facilitar instrumentos que ayuden a superar los difíciles retos de quienes tienen inquietudes sociales y empresariales.

Dinámicas de networking y cooperación de Círculo Empresarial, se alternaron con asesoramiento personalizado que ofrecieron Francisco Molina, Juan Pablo Marciel y Txerra Ordeñana, patronos de la Fundación Iberemprende que contaron también con la colaboración activa de los empresarios Francisco Javier Roca y Óscar Lizarraga.

Iñaki Ortega, Director General de Comercio, Desarrollo Económico e Innovación «Madrid Emprende» en el Ayuntamiento de la capital española, abrió una de las sesiones con una interesante ponencia informativa, que aportó luces y claves para el desarrollo del emprendizaje, así como las diferentes infraestructuras disponibles para las personas emprendedoras, los apoyos a la creación y consolidación de negocios, financiación, etc. En su presentación, Ortega destacó á Madrid como capital de las oportunidades en España y puerta de acceso al mercado europeo para productos, servicios y talento iberoamericano.  También realizó una magnífica exposición sobre la orientación de las políticas públicas en el ámbito del autoempleo y la creación de negocios: «El sector público no debe repetir lo que ya hace bien el mercado», aseguró, al tiempo que justificó lo acertado de apostar por «una buena inversión institucional en emprendedores, pues tiene un rápido retorno para su entorno».

La dirección de las Jornadas corrió a cargo de Francisco Javier Sota, decano de la Escuela de Liderazgo y Transformación Social de ISEAD Business School. Seguidas por más de 60 participantes internacionales de los Programas de ISEAD (Executive MBA, MBA, GMCM, MDL, Maestría MBA ISEAD-UPTC y Maestría MDL ISEAD-UFPS), la experiencia resultó altamente satisfactoria para el grupo y, por ello, al término de las sesiones, manifestaron su interés por que la Escuela de Negocios posibilite la continuidad de este tipo de iniciativas de cooperación efectiva.

+info:
www.isead.es

Encuentro de Negocios en el nuevo Centro Enseñalia de Zaragoza

El nuevo Centro de Formación Enseñalia de Zaragoza, ubicado en la calle Santa Teresa de Jesús, 30-32 de Zaragoza, fue el escenario en el que nos reunimos un grupo de profesionales propietari@os y directiv@s de negocios, el pasado 11 de febrero para COOPERAR. Se trata de un espacio en el que no sólo se llevarán cursos formativos sino, también otros eventos, reuniones y presentaciones que dinamicen la actividad de los negocios de su amplia red de clientes.

Como es habitual en la capital aragonesa, Cristina y Sergio, sus promotores, desbordaron amabilidad y atenciones para que todas las personas nos podamos sentir en Enseñalia como en nuestra propia oficina; cordialidad que siempre facilita más si cabe el desarrollo de las relaciones profesionales que se gestan y consolidan en los Encuentros de Círculo Empresarial Negocios y Valores.

La presentación de la Empresa del Día corriço a cargo de David Vela, directivo de la compañía Anvela, especializada desde 1961 en sistemas contra incendios, protección laboral, señalización,.. y otras actividades complementarias en el campo de la Seguridad, la Prevención, la Protección, la Higiene, el Medio Ambiente, la Ergonomía y la importante Salud en el Trabajo.

Enseñalia Zaragoza 4

 

Enseñalia Zaragoza 5     Enseñalia Zaragoza 3 Enseñalia Zaragoza 2 Enseñalia Zaragoza 1

Encuentro de Negocios en Pamplona

Una vez más, la capital navarra reúne a un grupo de empresas y profesionales que apuestan por la cooperación con el objetivo de ver mejorar el desarrollo de sus negocios, facilitándose contactos e informaciones de interés y ayudándose mutuamente a conseguir alcanzar diferentes retos.

En esta ocasión, Julián del Castillo dinamizó la participación y presentó a dos interesantes compañeros del grupo de trabajo en Navarra, quienes ilustraron el «Consejo Empresarial del Día» y la «Empresa del Mes»:

CONSEJO EMPRESARIAL DEL DÍA
«Centrarse en nuestras fortalezas y trabajar nuestras debilidades, redunda en un vendedor más fuerte y preparado»

Iosu Lazcoz, qutor del libro Optitud y del Modelo Optitud.
http://optitud.es

EMPRESA DEL DÍA
«Las empresas a menudo no sacan partido de las herramientas en la que han invertido dinero: programas de gestión o Internet, son ejemplos claros. En la presentación veremos cómo estas herramientas pueden aportar a tu empresa ventajas para ser más eficiente, vender más y dar un mejor servicio al cliente. Y veremos también qué acciones concretas tomar para sacar partido a esa inversión en un plazo muy corto».

Fernando García Iglesias, de ARTAIZ Asesoría Tecnológica, compartirá parte de sus conocimientos y experiencias sobre la materia.
www.artaiz-asesoria.es

Fernando García Iglesias Teresa Burgui, Jesús Barcos, Angel Luis GonzálezDSC08237 DSC08247 Iosu Lazcoz Iosu Lazcoz, Fco. Javier Roca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si deseas participar en la Red de Negocios que CENV promueve cada semana en diferentes regiones del Norte, escríbenos a: info@negociosyvalores.org

Nafarroa Oinez Tuteran: TAUPADAZ BAT EGIN!

1310NafarroaOinez5web1310NafarroaOinez1webEl pasado mes de octubre, se celebró en Tudela Nafarroa Oinez, tradicional fiesta en favor del patrimonio lingúistico de Navarra con el que, además, se consiguen recursos económicos para el desarrollo educativo, en este caso dirigido a la Ikastola de la localidad, ARGIA. El evento se llevó a cabo en las inmediaciones de la Ciudad Agroalimentaria, en cuyo Centro de Negocios tenemos ubicadas las oficinas de Círculo Empresarial Negocios y Valores en Navarra.

En este día, acompañamos en un stand informativo a la entidad Cascantum, creada para el Desarrollo Social y Económico de la Ribera de Navarra y su valle del Queiles. Cascantum tiene por objetivo ayudar a los negocios del territorio y, por ello, ya hemos organizado varios  encuentros de Cooperación Empresarial de forma conjunta, tanto en el propio Centro de Negocios como en las magníficas instalaciones del hotel Bed4U de Tudela.
1310NafarroaOinez6web 1310NafarroaOinez7webSede CENV Ribera de Navarra

Encuentros por la Igualdad en Donostia / San Sebastián

El 17 de octubre, tuvo lugar en Donosti un nuevo Encuentro de Networking enmarcado en el Foro Emakunde por la Igualdad, que NegoBide y Círculo Empresarial Negocios y Valores organiza este año en las tres capitales vascas.

La dinamización corrió a cargo de Meritxell Jiménez-Egizabal. Fco. javier Roca, presidente de NegoBide, presentó las experiencias personales de las emprendedoras Sophia Vallejo y Ainara Jiménez Alzelai, que han unido sus energías profesionales para proyectar la actividad de Zorionak.net y Gipuzkoa Eventos.

131017donosti8Emakunde DonostiEmakunde Donosti131017donosti6

Encuentro de Negocios por la Igualdad en Vitoria-Gasteiz

Eva Tobías Olarte / Meritxell Jiménez-EgizabalEl pasado 10 de octubre, se celebró en Vitoria-Gasteiz un Encuentro de Networking enmarcado en el Foro Emakunde por la Igualdad, que NegoBide y Círculo Empresarial Negocios y Valores organiza este año en las tres capitales vascas.

En esta ocasión, el encuentro fue dinamizado por Meritxell Jiménez-Egizabal y contó con las aportaciones y experiencias de Eva Tobías Olarte, licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, Máster en Igualdad y Género en el Ámbito público y privado con especialidad profesional en políticas públicas, y Agente de Igualdad.

Eva ha sido Jefa del Departamento Internacional de la Federación de Empresarios de La Rioja durante casi una década, con la responsabilidad de coordinar y gestionar proyectos internacionales y europeos en tres ámbitos: política social, medio ambiente e internacionalización. Actualmente trabaja como consultora en temas europeos, de género y responsabilidad social corporativa, y es Profesora asociada de la Universidad de La Rioja.

 

IXXX edición de Bilbao&Tweets

El  19 de septiembre, celebramos en la Alhóndiga la IXXX edición de Bilbao&Tweets, contando en esta ocasión con la participación de la diseñadora de moda Alicia Rueda, Virginia Pons de las firmas  «Gastronomía & Regalos» y «Trastienda Gastronómica», junto a Gorka Ganso y Cecilia Paganini, componentes de la compañía teatral GANSO&Cía.

BilbaoAndTweetsBilbaoAndTweets

 

BilbaoAndTweetsBilbaoAndTweets

Como es habitual en este evento, a lo largo de un par de horas se suceden diferentes exposiciones que unen actividad empresarial, ocio y gastronomía gracias a la constancia y magnífico hacer de Violeta Costa (Escuela Europea de Negocios), Óscar Paz (SenciYODIGITAL.com) y Eduardo Elorriaga (Hermeneus).