Archivo de etiquetas encuentro

B-Corps: Negocios y Valores en La Rioja: Jueves 2 de febrero

El próximo 2 de febrero, se celebra en Logroño un nuevo Encuentro de Profesionales, Empresas y Entidades que apuestan por la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad.

El Hotel GRAN VÍA de Logroño será el escenario de esta cita que compartirá Ideas, Inquietudes y Oportunidades sobre cómo aprovechar la Fuerza de la Empresa para cambiar el Mundo; cómo promover la Economía con Sentido Común, con Visión Común, por el Bien Común.

De 12’00 a 14’00 hrs. la actividad se desarrollará con este sencillo programa:


12,00: Bienvenida
Fco. Javier Roca Rodríguez. ‘Círculo Empresarial Negocios y Valores‘.

12,10: Consejo Empresarial del Día
«No existe en el Mundo nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo»

Iosu Martínez. ‘Espacio Saludable‘.

12,20: Dinámica participativa de Cooperación / Ronda de Presentaciones
Minuto de Marketing: ¿Quiénes somos? Nombre de la Empresa/Organización y actividad. Factor diferencial. Propósito. Retos principales.

13,00: El valor de convertirse en B Corp.
Javier Goikoetxea, socio cofundador de Bikonsulting. Empresa certificada B Corp.

13,20: Caso Compartido: El Presente es Regenerativo.
María Aparicio, responsable de Sostenibilidad en HEMPER & Made; ropa y complementos confeccionados artesanalmente en Nepal. Productos con Alma. Empresa certificada B Corp.

13,50: Conclusiones y Agradecimientos.

13,50: Vino de Rioja
Ofrecido por Bodegas Martínez Lacuesta, Haro.

PLAZAS LIMITADAS:

inscripciones en ESTE LINK

COLABORAN EN ESTA ACTIVIDAD:

Bodegas Martínez Lacuesta

+ Información:

Las B-CORPS y el Movimiento B

La Asociación B-Lab Spain

El Círculo Empresarial Negocios y Valores

El Mundo Empresarial Banner

Logos CENV NegoBide

Un año más, celebraremos nuestro singular San Fermín

Como cada año, finalizamos el curso escolar de los Encuentros de Cooperación con nuestra tradicional cita SanFerminera, que este año y también con las correspondientes medidas de prevención y seguridad, celebraremos en Bilbao.

El aforo nuevamente será reducido, por lo que es imprescindible que consultes reserva de plaza:

Si es tu primer Encuentro de 2021, debes primero cumplimentar ESTE FORMULARIO.

Si este año ya has participado en anteriores Encuentros presenciales de NegoBide y Círculo Empresaria, escribe un correo electrónico reservando tu plaza: eventos@negociosyvalores.org

Mira qué mal lo pasamos unos San Fermines en Le Bigott:Le Bigott San Fermín Negobide Bilbao San Fermines

 

17 MARZO: “Resiliencia y sostenibilidad económica, social y medioambiental de las empresas ante la COVID-19”

 Vivimos una época incierta, de cambios, de retos; son tiempos para afrontar desde las oportunidades un nuevo paradigma que está obligando a las empresas a replantearse sus estrategias, prioridades y hojas de ruta.

En este encuentro organizado por el COLEGIO DE ECONOMISTAS de ARABA conversaremos alrededor de este nuevo paradigma, de esta nueva realidad empresarial que debe aprender a navegar en la incertidumbre.

  • Presentación bienvenida al Encuentro de Cooperación. Negobide
  • Presentación de asistentes (1 min.)
  • Conversación a dos «Resiliencia y sostenibilidad económica, social y medioambiental de las empresas ante la COVID-19»
    Daniela Pavlova gerente de Sannas, Empresas por el Triple Balance
    Ivan del Caz experto en Innovación y Estrategia de BIKOnsulting
  • Dinamización de Networking entre personas asistentes divididas en grupos con varias rotaciones: BIKOnsulting

COWORKING ekonomistak, espacio de colaboración ubicado en la sede alavesa del Colegio Vasco de Economistas, continúa promoviendo iniciativas de networking, acorde a la situación sanitaria actual. Es por ello que trasladaremos el networking presencial habitual al networking online. El tele-Encuentro a distancia te ayudará, no solo a mantener el contacto con tu red actual; también te permitirá seguir ampliándola.

Las Ideas, el Talento, los Recursos, el Conocimiento, nuestros Productos y Servicios… pueden y deben ser compartidos con otras empresas y profesionales: COOPETIR, COOperar para comPETIR.

SOLICITA TU INSCRIPCIÓN, participa y presenta tu actividad en un nuevo encuentro de negocios donde establecerás buenos contactos de diferentes sectores y generarás interesantes sinergias para salir adelante.

¡TE ESPERAMOS!
¡COOPERA Y AMPLÍA TU RED DE CONTACTOS!ENCUENTRO DE COOPERACIÓN NEGOBIDE ECONOMISTAS

WEBcuentro de Cooperación, con el Colegio Alavés de Economistas

Ekonomistak Araba Álava Cooperación

‘COWORKING ekonomistak’, espacio de colaboración ubicado en la sede del Colegio Vasco de Economista de Araba, continúa promoviendo iniciativas de networking, acorde a la situación sanitaria actual. Es por ello que se trasladará el encuentro presencial habitual al formato online, que te ayudará no sólo a mantener contacto con tu red actual sino ampliarlla.

09:30 – 11:00
Networking gratuito. Imprescindible Inscripción AQUÍ

Las Ideas, el Talento, los Recursos, el Conocimiento, nuestros Productos y Servicios… pueden y deben ser compartidos con otras empresas y profesionales: COOPETIR, COOperar para comPETIR.

Inscríbete (sin coste) y presenta tu actividad en un nuevo encuentro de negocios donde establecerás buenos contactos de diferentes sectores y generarás sinergias para salir adelante.

En esta ocasión contaremos con la presentación «Colaboración empresarial en tiempos de Covid-19» a cargo de
IVAN DEL CAZ /
Consultor apasionado en Branding y Bien Común.
y
JAVIER GOIKOETXEA / Consultor y auditor en Economía del Bien Común.
Ambos, socios fundadores de la Cooperativa BIKOnsulting

¡TE ESPERAMOS!
¡COOPERA Y AMPLÍA TU RED DE CONTACTOS!

El Club de Roma: de los límites del crecimiento a la prosperidad sostenible, con Pedro Ruiz Aldasoro

pedro ruiz aldasoroEl Club de Roma parte de una iniciativa privada pero con perspectiva internacional. El Grupo Vasco del Club de Roma viene trabajando y analizando desde hace 25 años en temas de máxima actualidad y repercusión social como: recursos, clima, producción industrial, producción agraria y demografía. Un servicio de prospectiva y preocupación por el planeta y sus habitantes.

La publicación del estudio «Los límites del crecimiento», a pesar de su carácter científico, alcanza una gran difusión y crea una corriente favorable, fundamentalmente de empresarios y del mundo académico, que se expande en más de 30 países. Una de sus inquietudes es preocuparse por el futuro que hace a las organizaciones empresariales más rentables y duraderas.

Viernes, 28 de febrero de 2020
Hora: 9:00 – 10:30
Lugar: Cámara de Bilbao – Salón Consulado.
Alda. Recalde 50 – 3ª planta

Imprescindible confirmar asistencia antes del 27 de febrero. Aforo limitado
Club de roma logo

 

Sociedad, Cultura y Economía en el Encuentro Intercultural

En noviembre se ha convocado un Encuentro participado por personas procedentes de Bielorrusia, Euskal Herria, Grecia, Kazajistán, Moldavia, Polonia, Rumanía, Rusia y Ukrania.

Se van a compar impresiones sobre la percepción de la realidad social, económica de los Pueblos representados y sus Oportunidades, así como el papel de la Mujer en sus territorios o los índices de Desarrollo Humano, entre otras cuestiones propuestas por las personas participantes.

Asimismo, se tratará de fijar la convocatoria de un nuevo Encuentro a celebrar durante el primer trimestre de 2020.

encuentro meeting point

Encuentro con Jameson Dempsey en Bilbao, fundador de Legal Hackers

jameson dempseyEl próximo Jueves 13 de Junio, la Red Internacional Legal Hackers convoca un nuevo capítulo en Bilbao que, en esta ocasión contará con la participación de Jameson Dempsey, Abogado, fundador y coordinador a nivel mundial de Legal Hackers e investigador y cooperador del CodeX
(The Stanford Center for Legal Informatics).

 

Fundada en 2012 -Brooklyn – New York- Legal Hackers es un movimiento global de profesionales que exploran y desarrollan soluciones creativas para tratar de resolver los asuntos más conflictivos que surgen en la intersección de la ley y la tecnología. La Red, actualmente se encuentra presente en 75 países de todo el mundo.

A través de encuentros locales, “hackathons” y seminarios o talleres, Legal Hackers aborda las cuestiones más candentes en las que la tecnología puede mejorar la práctica legal y donde la ley, el derecho y la política pueden tratar de adaptarse a una tecnología cada vez más cambiante.

Las actividades de Legal Hackers en Euskadi, se desarrollan gracias al respaldo de la Abogada Lucía Laorden, el despacho jurídico-mercantil TrebekiNegobide Círculo Empresarial y Systemicup, que aportan junto con Icaza Colaborando la logística necesaria para la celebración de los eventos y cuyos equipos de personas colaboran activamente en su organización.

El grupo de Bilbao reúne a profesionales de la abogacía, las tecnologías, el marketing y la comunicación, la informática, desarrolladores, business angels, personas empresarias, emprendedoras y estudiantes,.. en un encuentro distendido y fructífero donde además se tratan algunas de las principales inquietudes de cada participante.

El hilo conductor de estos Encuentros es el impacto de la tecnología en el derecho, la influencia del derecho sobre la tecnología, los nuevos retos que estos avances implican, así como el impulso y generación de posibles sinergias entre las empresas y profesionales participantes.

Inscripción: https://www.meetup.com/es-ES/Bilbao-Legal-Hackers/

Contacto: BilbaoLegalHackers@gmail.com

Jueves 13 de Junio: El fundador de Legal Hackers, Jameson Dempsey, en Bilbao

Encuentro de profesionales en Malabar Studio

En el mes de mayo, se celebró un Encuentro Emprededor en Malabar Studio, que contó con la colaboracion de @universo_lean y Eker Hurtado.

Se trató de una actividad dirigida a Mujeres que emprenden, que hacen de un sueño, una idea y, ¡de una idea una realidad!

malabar studio

malabar studio

malabar studio

Encuentro de Mujeres emprededoras! Creando sinergia juntas!

Tal y como comentamos recientemente, en las últimas semanas se han desarrollado varias reuniones con el objetivo de explorar nuevas fórmulas de cooperación entre profesionales y empresas.

Y fruto de esas primeras ideas, ha surgido la organización de esta iniciativa que se desarrollará el día 2 en Bilbao:
Encuentro de mujeres emprededoras! Creando sinergia juntas!
Con la colaboracion de @universo_lean y un super plus + Eker Hurtado:

Se trata de una actividad dirigida a Mujeres que emprenden, que hacen de un sueño, una idea y de una idea una realidad!

Esperamos crear un grupo que aporte a tu realidad. Donde tú das y recibes.
Un espacio para expandirte o para unir las piezas que necesitas para tu éxito empresarial.
Una reunión de talentos para generar sinergia, confianza y obtener nuevos conocimientos de otras mujeres como tú!

universo lean malabar Eker Hurtado

INSCPCIONES:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-encuentro-para-mujeres-emprendedoras-creando-sinergia-juntas-60812607145?utm-medium=discovery&utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&aff=esli&utm-source=li&utm-term=listing

 

Encuentro de Negocios en Huérmeces. Organizado por Círculo Empresarial de Negocios y Valores, y Sodebur en Coordinación con Adeco Camino.

El próximo martes 25 de Octubre, en Huérmeces, tendremos un nuevo encuentro de cooperación de negocios, organizado por Círculo Empresarial Negocios y Valores.

Nos volveremos a encontrar en la finca Palacio de Huérmeces.

Comarca de AMAYA-CAMINO DE SANTIAGO, Burgos.

Crta. BU-622 . Entre las 13:30 -17:00 hrs.

13:30 hrs. Degustaremos un exquisito picoteo.

14:15 hrs. Presentación y Consejo Empresarial del Día.

14:30 hrs. Dinámica Participativa.

17:00. hrs. Fin de la Actividad. Network posterior.

Ven, participa, coopera, comparte tus ideas y proyectos, seremos más competitivos ante nuestros retos. ¡TE ESPERAMOS!

Reserva tu participación y trae suficientes tarjetas de visita.

Tlfno. 947372101 (Estela de Pedro) camino@sodebur.es

Tlfno: 679271565  eventos@negociosyvalores.org

ficha246EncAmaya-Caminojpg

 

«JUNTOS SOMOS CAPACES»: Encuentro de Cooperación en UNCASTILLO

Uncastillo Juntos somos capaces Uncastillo fundación mapfre
El pasado 1 de julio, una treintena de empresas y profesionales se reunieron en la localidad zaragozana de UNCASTILLO; su objetivo, celebrar un Encuentro de Negocios en Cooperación con el fin de encontrar posibles sinergias entre sí y, al tiempo, conocer de primera mano parte del trabajo que Fundación MAPFRE desarrolla a través del Programa JUNTOS SOMOS CAPACES
.

El lugar elegido para este evento fue el Restaurante Uncastello; puso a disposición del grupo el salón de trabajo y un exquisito lunch elaborado con productos de las Cinco Villas que permitió saborear ideas y compartirlas, identificando posibles formas de cooperar para salir adelante con los negocios.

La cita fue convocada por la firma Laboral Group y el Programa JUNTOS SOMOS CAPACES de Fundación Mapfre, con la colaboración de Círculo Empresarial Negocios y Valores y el Ayuntamiento de UNCASTILLO, que facilitó al grupo una magnífica visita guiada por este precioso municipio declarado Conjunto Histórico-Artístico que alberga uno de los más importantes conjuntos monumentales de Aragón.


Acerca del Programa 
JUNTOS SOMOS CAPACES
La Acción Social forma parte esencial de la cultura de MAPFRE. Esta acción se materializa a través del desarrollo de actividades de interés general a través de Fundación MAPFRE y sus cinco áreas (Área de Salud, Prevención y Medio Ambiente; Área de Cultura; Área de Ciencias del Seguro; Área de Seguridad Vial; y Área de Acción Social).

En 2006 se crea el Área de Acción Social de Fundación MAPFRE con el objetivo de contribuir al desarrollo y progreso de la sociedad, aportando recursos empresariales destinados a la mejora directa o indirecta de las condiciones de vida de las personas y colectivos más desfavorecidos de los países en que MAPFRE está implantada. Se centra principalmente en la promoción de proyectos relacionados con la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental en España, apoyando la inserción en las empresas con la metodología de “empleo con apoyo”.

Descarga aquí la PRESENTACIÓN del programa de empleo Juntos Somos Capaces.

Saboreando Ideas con Fundación Mapfre y Laboral Group

El Programa JUNTOS SOMOS CAPACES de Fundación Mapfre, junto con Laboral Group y Círculo Empresarial Negocios y Valores, convocaron a un grupo de representantes empresariales de Zaragoza en una dinámica de cooperación MUY sabrosa: Una experiencia gastronómica para conectar a sus profesionales a través de la cocina.

Fuera de sus despachos o salas de reuniones, y gracias al buen saber culinario de Ana y Joaquín (Restaurante Uncastillo), disfrutamos de exquisitos productos de la tierra y provocamos interesantes sinergias entre las personas que participaron.

Y por supuesto, contribuimos a facilitar los objetivos de Fundación Mapfre con su programa JUNTOS SOMOS CAPACES, que impulsa la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental para paliar la discriminación y la desigualdad.

www.juntossomoscapaces.org
 SONY DSC

Fundación Mapfre Juntos Somos Capaces

Cooperación Empresarial y Profesional en Navarra

SONY DSC

El grupo de empresas y profesionales que participan activamente en los Encuentros de Cooperación Iruña/Pamplona, es uno de los más consolidados de cuantos desarrolla la Red de Círculo Empresarial y NegoBide en el Norte. Estas citas son convocadas en colaboración de Navarra Capital y New Business / El Mundo Empresarial

En cada ocasión, una firma presenta de manera destacada sus productos y servicios, con el fin de que las empresas puedan conocer mejor sus factores diferenciales y valores añadidos, con el fin de que los podamos referenciar y recomendarl a través de nuestras propias redes de contactos.

En Octubre, el pamplonés Carlos Lamberto repasó la historia de su empresa familiar y mostró diferentes trabajos realizados:Construcciones Lamberto, S.A. una empresa nacida comercialmente en el año 1986, dirigida fundamentalmente en sus primeros pasos hacia la reforma y decoración. Posteriormente y dado el aumento paulatino de sus pedidos, gracias a la calidad y seriedad de sus trabajos, optó por entrar en otro tipo de obras y comenzaron a trabajar de forma continua con la Administración regional, entidades financieras, Ayuntamientos, industrias, etc.
www.construccioneslamberto.comCENV Pamplona Iruña

Encuentro de Negocios en Covarrubias

Covarrubias

El pasado 29 de Septiembre, se celebró un nuevo Encuentro de Negocios organizado por Sodebur en la comarca del Arlanza. La bella e histórica localidad de COVARRUBIAS, acogió a una treintena de profesionales y empresas inquietas por tomar las riendas de su desarrollo, cooperando con otros negocios con los que mejorar su posicionamiento y mercados.

La Agencia para el Desarrollo de Burgos, SODEBUR, en coordinación con ADECOAR y los TGEE de la zona, colaboran con Círculo Empresarial, para promover espacios de trabajo en toda la provincia de Burgos, donde se intercambia información y negocio entre los participantes, facilitando con ello el acceso a nuevos clientes, desarrollando alianzas para la cooperación, identificando contactos y oportunidades.

Leer más