Archivo de categoría Cooperación

‘Encuentro de Negocios’ en SALAS de los INFANTES – Burgos

El pasado 27 de abril se celebró un nuevo ‘Encuentro de Negocios’ en SALAS de los INFANTES – Burgos –, organizado por SODEBUR con la colaboración de AGALSA, ASOPIVA y el Círculo Empresarial Negocios y Valores.

SODEBUR junto al equipo de Agentes de Impulso Rural (A.I.R.), en coordinación con los Grupos de Acción Local de Sierra de la Demanda y Pinares, colaboró con Círculo Empresarial Negocios y Valores, para promover un escenario de trabajo en el que se intercambió Información y Negocio, facilitando acceso a nuevos clientes, impulsando la mejora de las actividades, desarrollando alianzas para la cooperación, identificando contactos y oportunidades…

Salas de los Infantes Encuentro Cooperación

Ricardo Pizarro, director de SODEBUR, inició el Encuentro con unas palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Salas, AGALSA y ASOPIVA, entidades colaboradoras que facilitaron el desarrollo de la actividad con la coordinación de Estela de Pedro (A.I.R. Demanda-Pinares).


Una actividad BENEFICIOSA para las empresas y profesionales del territorio. 

Nos reunimos en el Teatro Auditorio Gran Casino y, allí combinamos tiempo de almuerzo y trabajo; degustamos un rico picoteo con productos de la zona y, como es habitual en estos Encuentros, presentamos nuestros proyectos con el fin de COOPERAR.

Las empresas, comercios, despachos, talleres, proyectos.., encuentran en estas reuniones un buen escenario para proyectar la actividad y superar barreras en tiempos de dificultades. Paralelamente, cada participante también puede ‘autodiagnosticar’ su negocio, analizando los posibles riesgos y disponer de asesoramiento gratuito para minimizarlos.

Además, pudimos conocer en profundidad la ‘Iniciativa del Día’: MINARI ORDEN, una propuesta emprendedora creada en la propia comarca por Blanca López Erquicia: www.elmundoempresarial.info/minari-orden / Organización, orden y reducción de costes; optimización de empresas, oficinas, hogares y otros espacios.

En esta ocasión, también participaron A.I.R. (Agentes de Impulso Rural) de otras comarcas burgalesas: Su misión es apoyar el emprendimiento, las empresas y la dinamización económica del medio rural; los Encuentros de Cooperación son una de sus mejores herramientas para favorecer el desarrollo de las relaciones profesionales y las redes empresariales, el intercambio de conocimiento y oportunidades, así como el fomento de la cultura empresarial, el análisis del tejido productivo y la potenciación de los recursos locales principalmente.

Al término del Encuentro, pudimos conocer el Museo de los Dinosaurios de Salas; recorrió sus salas adentrándonos en la historia de esta comarca burgalesa, desde las remotas épocas del Mesozoico, hasta la edad media, pasando por la prehistoria y la época romana… Nuestro guía, ¡¡también otro fenómeno de la Naturaleza!!

¡¡UN PAR DE HORAS A RELACIONARNOS, COOPERAR Y COMPARTIR OPORTUNIDADES!!

Los encuentros de Círculo Empresarial Negocios y Valores de Aragón, Castilla y León, Euskadi, La Rioja, Madrid y Navarra, promueven el intercambio de información y experiencias prácticas y rentables entre profesionales y empresas de diferentes sectores. Estos encuentros aportan también magníficas pistas e ideas para que las estrategias de negocio consigan resultados beneficiosos a corto, medio y largo plazo…

Acerca de SODEBUR

La Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR) es un ente instrumental de la Diputación para promover el desarrollo económico y social de nuestra provincia y sus municipios. Para ello desarrolla su trabajo vertebrado en cinco áreas: energía, industria, turismo, cooperación institucional y promoción económica y social.

B-Corps: Negocios y Valores en La Rioja: Jueves 2 de febrero

El próximo 2 de febrero, se celebra en Logroño un nuevo Encuentro de Profesionales, Empresas y Entidades que apuestan por la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad.

El Hotel GRAN VÍA de Logroño será el escenario de esta cita que compartirá Ideas, Inquietudes y Oportunidades sobre cómo aprovechar la Fuerza de la Empresa para cambiar el Mundo; cómo promover la Economía con Sentido Común, con Visión Común, por el Bien Común.

De 12’00 a 14’00 hrs. la actividad se desarrollará con este sencillo programa:


12,00: Bienvenida
Fco. Javier Roca Rodríguez. ‘Círculo Empresarial Negocios y Valores‘.

12,10: Consejo Empresarial del Día
«No existe en el Mundo nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo»

Iosu Martínez. ‘Espacio Saludable‘.

12,20: Dinámica participativa de Cooperación / Ronda de Presentaciones
Minuto de Marketing: ¿Quiénes somos? Nombre de la Empresa/Organización y actividad. Factor diferencial. Propósito. Retos principales.

13,00: El valor de convertirse en B Corp.
Javier Goikoetxea, socio cofundador de Bikonsulting. Empresa certificada B Corp.

13,20: Caso Compartido: El Presente es Regenerativo.
María Aparicio, responsable de Sostenibilidad en HEMPER & Made; ropa y complementos confeccionados artesanalmente en Nepal. Productos con Alma. Empresa certificada B Corp.

13,50: Conclusiones y Agradecimientos.

13,50: Vino de Rioja
Ofrecido por Bodegas Martínez Lacuesta, Haro.

PLAZAS LIMITADAS:

inscripciones en ESTE LINK

COLABORAN EN ESTA ACTIVIDAD:

Bodegas Martínez Lacuesta

+ Información:

Las B-CORPS y el Movimiento B

La Asociación B-Lab Spain

El Círculo Empresarial Negocios y Valores

El Mundo Empresarial Banner

Logos CENV NegoBide

Oportunidades para el Emprendimiento de Impacto con Personas de Ucrania

Se ha celebrado en Bilbao un interesante Encuentro de trabajo junto a Personas Ucranianas con inquitudes emprendedoras. Forman parte de UkraniaSOS, iniciativa creada por NegoBide Círculo Empresarial y nergroup con motivo de la invasión de Putin a este país eslavo, cuyo principal objetivo actual es identificar oportunidades de empleo y emprendimiento para este colectivo desplazado y refugiado en Euskadi, Navarra y La Rioja, fundamentalmente.

Esta sesión contó con la participación especial de Joana Videgain, quien presentó diferentes proyectos creados y desarrollados no sólo para conseguir sacar adelante sus objetivos de negocio sino, impactando de forma positiva en sus propios entornos para responder a importantes retos de carácter social y medioambiental.

Nacida en Baiona, Iparralde (País Vasco en Francia), por su actividad ha vivido en diferentes países de Europa y América; Joana es una Mujer extraordinaria, luchadora, imparable. Actualmente forma parte de Kaya Impacto, una firma que opera en México, Colombia, España y Euskal Herria, dedicada a fortalecer ecosistemas con inversión de impacto para catalizar capital y garantizar que las personas emprendedoras puedan acceder de la mejor manera posible.

Las ideas presentadas resultaron de especial interés por su singularidad e inspiraron a las personas participantes, que son acompañadas por un equipo de Orientación Personal y Profesional.

Joana Videgain Kaya Impacto

Un año más, celebraremos nuestro singular San Fermín

Como cada año, finalizamos el curso escolar de los Encuentros de Cooperación con nuestra tradicional cita SanFerminera, que este año y también con las correspondientes medidas de prevención y seguridad, celebraremos en Bilbao.

El aforo nuevamente será reducido, por lo que es imprescindible que consultes reserva de plaza:

Si es tu primer Encuentro de 2021, debes primero cumplimentar ESTE FORMULARIO.

Si este año ya has participado en anteriores Encuentros presenciales de NegoBide y Círculo Empresaria, escribe un correo electrónico reservando tu plaza: eventos@negociosyvalores.org

Mira qué mal lo pasamos unos San Fermines en Le Bigott:Le Bigott San Fermín Negobide Bilbao San Fermines

 

17 MARZO: “Resiliencia y sostenibilidad económica, social y medioambiental de las empresas ante la COVID-19”

 Vivimos una época incierta, de cambios, de retos; son tiempos para afrontar desde las oportunidades un nuevo paradigma que está obligando a las empresas a replantearse sus estrategias, prioridades y hojas de ruta.

En este encuentro organizado por el COLEGIO DE ECONOMISTAS de ARABA conversaremos alrededor de este nuevo paradigma, de esta nueva realidad empresarial que debe aprender a navegar en la incertidumbre.

  • Presentación bienvenida al Encuentro de Cooperación. Negobide
  • Presentación de asistentes (1 min.)
  • Conversación a dos «Resiliencia y sostenibilidad económica, social y medioambiental de las empresas ante la COVID-19»
    Daniela Pavlova gerente de Sannas, Empresas por el Triple Balance
    Ivan del Caz experto en Innovación y Estrategia de BIKOnsulting
  • Dinamización de Networking entre personas asistentes divididas en grupos con varias rotaciones: BIKOnsulting

COWORKING ekonomistak, espacio de colaboración ubicado en la sede alavesa del Colegio Vasco de Economistas, continúa promoviendo iniciativas de networking, acorde a la situación sanitaria actual. Es por ello que trasladaremos el networking presencial habitual al networking online. El tele-Encuentro a distancia te ayudará, no solo a mantener el contacto con tu red actual; también te permitirá seguir ampliándola.

Las Ideas, el Talento, los Recursos, el Conocimiento, nuestros Productos y Servicios… pueden y deben ser compartidos con otras empresas y profesionales: COOPETIR, COOperar para comPETIR.

SOLICITA TU INSCRIPCIÓN, participa y presenta tu actividad en un nuevo encuentro de negocios donde establecerás buenos contactos de diferentes sectores y generarás interesantes sinergias para salir adelante.

¡TE ESPERAMOS!
¡COOPERA Y AMPLÍA TU RED DE CONTACTOS!ENCUENTRO DE COOPERACIÓN NEGOBIDE ECONOMISTAS

WEBcuentro de Cooperación, con el Colegio Alavés de Economistas

Ekonomistak Araba Álava Cooperación

‘COWORKING ekonomistak’, espacio de colaboración ubicado en la sede del Colegio Vasco de Economista de Araba, continúa promoviendo iniciativas de networking, acorde a la situación sanitaria actual. Es por ello que se trasladará el encuentro presencial habitual al formato online, que te ayudará no sólo a mantener contacto con tu red actual sino ampliarlla.

09:30 – 11:00
Networking gratuito. Imprescindible Inscripción AQUÍ

Las Ideas, el Talento, los Recursos, el Conocimiento, nuestros Productos y Servicios… pueden y deben ser compartidos con otras empresas y profesionales: COOPETIR, COOperar para comPETIR.

Inscríbete (sin coste) y presenta tu actividad en un nuevo encuentro de negocios donde establecerás buenos contactos de diferentes sectores y generarás sinergias para salir adelante.

En esta ocasión contaremos con la presentación «Colaboración empresarial en tiempos de Covid-19» a cargo de
IVAN DEL CAZ /
Consultor apasionado en Branding y Bien Común.
y
JAVIER GOIKOETXEA / Consultor y auditor en Economía del Bien Común.
Ambos, socios fundadores de la Cooperativa BIKOnsulting

¡TE ESPERAMOS!
¡COOPERA Y AMPLÍA TU RED DE CONTACTOS!

Sociedad, Cultura y Economía en el Encuentro Intercultural

En noviembre se ha convocado un Encuentro participado por personas procedentes de Bielorrusia, Euskal Herria, Grecia, Kazajistán, Moldavia, Polonia, Rumanía, Rusia y Ukrania.

Se van a compar impresiones sobre la percepción de la realidad social, económica de los Pueblos representados y sus Oportunidades, así como el papel de la Mujer en sus territorios o los índices de Desarrollo Humano, entre otras cuestiones propuestas por las personas participantes.

Asimismo, se tratará de fijar la convocatoria de un nuevo Encuentro a celebrar durante el primer trimestre de 2020.

encuentro meeting point

Encuentro con Jameson Dempsey en Bilbao, fundador de Legal Hackers

jameson dempseyEl próximo Jueves 13 de Junio, la Red Internacional Legal Hackers convoca un nuevo capítulo en Bilbao que, en esta ocasión contará con la participación de Jameson Dempsey, Abogado, fundador y coordinador a nivel mundial de Legal Hackers e investigador y cooperador del CodeX
(The Stanford Center for Legal Informatics).

 

Fundada en 2012 -Brooklyn – New York- Legal Hackers es un movimiento global de profesionales que exploran y desarrollan soluciones creativas para tratar de resolver los asuntos más conflictivos que surgen en la intersección de la ley y la tecnología. La Red, actualmente se encuentra presente en 75 países de todo el mundo.

A través de encuentros locales, “hackathons” y seminarios o talleres, Legal Hackers aborda las cuestiones más candentes en las que la tecnología puede mejorar la práctica legal y donde la ley, el derecho y la política pueden tratar de adaptarse a una tecnología cada vez más cambiante.

Las actividades de Legal Hackers en Euskadi, se desarrollan gracias al respaldo de la Abogada Lucía Laorden, el despacho jurídico-mercantil TrebekiNegobide Círculo Empresarial y Systemicup, que aportan junto con Icaza Colaborando la logística necesaria para la celebración de los eventos y cuyos equipos de personas colaboran activamente en su organización.

El grupo de Bilbao reúne a profesionales de la abogacía, las tecnologías, el marketing y la comunicación, la informática, desarrolladores, business angels, personas empresarias, emprendedoras y estudiantes,.. en un encuentro distendido y fructífero donde además se tratan algunas de las principales inquietudes de cada participante.

El hilo conductor de estos Encuentros es el impacto de la tecnología en el derecho, la influencia del derecho sobre la tecnología, los nuevos retos que estos avances implican, así como el impulso y generación de posibles sinergias entre las empresas y profesionales participantes.

Inscripción: https://www.meetup.com/es-ES/Bilbao-Legal-Hackers/

Contacto: BilbaoLegalHackers@gmail.com

Jueves 13 de Junio: El fundador de Legal Hackers, Jameson Dempsey, en Bilbao

Encuentro de Mujeres emprededoras! Creando sinergia juntas!

Tal y como comentamos recientemente, en las últimas semanas se han desarrollado varias reuniones con el objetivo de explorar nuevas fórmulas de cooperación entre profesionales y empresas.

Y fruto de esas primeras ideas, ha surgido la organización de esta iniciativa que se desarrollará el día 2 en Bilbao:
Encuentro de mujeres emprededoras! Creando sinergia juntas!
Con la colaboracion de @universo_lean y un super plus + Eker Hurtado:

Se trata de una actividad dirigida a Mujeres que emprenden, que hacen de un sueño, una idea y de una idea una realidad!

Esperamos crear un grupo que aporte a tu realidad. Donde tú das y recibes.
Un espacio para expandirte o para unir las piezas que necesitas para tu éxito empresarial.
Una reunión de talentos para generar sinergia, confianza y obtener nuevos conocimientos de otras mujeres como tú!

universo lean malabar Eker Hurtado

INSCPCIONES:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-encuentro-para-mujeres-emprendedoras-creando-sinergia-juntas-60812607145?utm-medium=discovery&utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&aff=esli&utm-source=li&utm-term=listing

 

«JUNTOS SOMOS CAPACES»: Encuentro de Cooperación en UNCASTILLO

Uncastillo Juntos somos capaces Uncastillo fundación mapfre
El pasado 1 de julio, una treintena de empresas y profesionales se reunieron en la localidad zaragozana de UNCASTILLO; su objetivo, celebrar un Encuentro de Negocios en Cooperación con el fin de encontrar posibles sinergias entre sí y, al tiempo, conocer de primera mano parte del trabajo que Fundación MAPFRE desarrolla a través del Programa JUNTOS SOMOS CAPACES
.

El lugar elegido para este evento fue el Restaurante Uncastello; puso a disposición del grupo el salón de trabajo y un exquisito lunch elaborado con productos de las Cinco Villas que permitió saborear ideas y compartirlas, identificando posibles formas de cooperar para salir adelante con los negocios.

La cita fue convocada por la firma Laboral Group y el Programa JUNTOS SOMOS CAPACES de Fundación Mapfre, con la colaboración de Círculo Empresarial Negocios y Valores y el Ayuntamiento de UNCASTILLO, que facilitó al grupo una magnífica visita guiada por este precioso municipio declarado Conjunto Histórico-Artístico que alberga uno de los más importantes conjuntos monumentales de Aragón.


Acerca del Programa 
JUNTOS SOMOS CAPACES
La Acción Social forma parte esencial de la cultura de MAPFRE. Esta acción se materializa a través del desarrollo de actividades de interés general a través de Fundación MAPFRE y sus cinco áreas (Área de Salud, Prevención y Medio Ambiente; Área de Cultura; Área de Ciencias del Seguro; Área de Seguridad Vial; y Área de Acción Social).

En 2006 se crea el Área de Acción Social de Fundación MAPFRE con el objetivo de contribuir al desarrollo y progreso de la sociedad, aportando recursos empresariales destinados a la mejora directa o indirecta de las condiciones de vida de las personas y colectivos más desfavorecidos de los países en que MAPFRE está implantada. Se centra principalmente en la promoción de proyectos relacionados con la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental en España, apoyando la inserción en las empresas con la metodología de “empleo con apoyo”.

Descarga aquí la PRESENTACIÓN del programa de empleo Juntos Somos Capaces.

Saboreando Ideas con Fundación Mapfre y Laboral Group

El Programa JUNTOS SOMOS CAPACES de Fundación Mapfre, junto con Laboral Group y Círculo Empresarial Negocios y Valores, convocaron a un grupo de representantes empresariales de Zaragoza en una dinámica de cooperación MUY sabrosa: Una experiencia gastronómica para conectar a sus profesionales a través de la cocina.

Fuera de sus despachos o salas de reuniones, y gracias al buen saber culinario de Ana y Joaquín (Restaurante Uncastillo), disfrutamos de exquisitos productos de la tierra y provocamos interesantes sinergias entre las personas que participaron.

Y por supuesto, contribuimos a facilitar los objetivos de Fundación Mapfre con su programa JUNTOS SOMOS CAPACES, que impulsa la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental para paliar la discriminación y la desigualdad.

www.juntossomoscapaces.org
 SONY DSC

Fundación Mapfre Juntos Somos Capaces

Cooperación Empresarial y Profesional en Navarra

SONY DSC

El grupo de empresas y profesionales que participan activamente en los Encuentros de Cooperación Iruña/Pamplona, es uno de los más consolidados de cuantos desarrolla la Red de Círculo Empresarial y NegoBide en el Norte. Estas citas son convocadas en colaboración de Navarra Capital y New Business / El Mundo Empresarial

En cada ocasión, una firma presenta de manera destacada sus productos y servicios, con el fin de que las empresas puedan conocer mejor sus factores diferenciales y valores añadidos, con el fin de que los podamos referenciar y recomendarl a través de nuestras propias redes de contactos.

En Octubre, el pamplonés Carlos Lamberto repasó la historia de su empresa familiar y mostró diferentes trabajos realizados:Construcciones Lamberto, S.A. una empresa nacida comercialmente en el año 1986, dirigida fundamentalmente en sus primeros pasos hacia la reforma y decoración. Posteriormente y dado el aumento paulatino de sus pedidos, gracias a la calidad y seriedad de sus trabajos, optó por entrar en otro tipo de obras y comenzaron a trabajar de forma continua con la Administración regional, entidades financieras, Ayuntamientos, industrias, etc.
www.construccioneslamberto.comCENV Pamplona Iruña

Encuentro de Negocios en Covarrubias

Covarrubias

El pasado 29 de Septiembre, se celebró un nuevo Encuentro de Negocios organizado por Sodebur en la comarca del Arlanza. La bella e histórica localidad de COVARRUBIAS, acogió a una treintena de profesionales y empresas inquietas por tomar las riendas de su desarrollo, cooperando con otros negocios con los que mejorar su posicionamiento y mercados.

La Agencia para el Desarrollo de Burgos, SODEBUR, en coordinación con ADECOAR y los TGEE de la zona, colaboran con Círculo Empresarial, para promover espacios de trabajo en toda la provincia de Burgos, donde se intercambia información y negocio entre los participantes, facilitando con ello el acceso a nuevos clientes, desarrollando alianzas para la cooperación, identificando contactos y oportunidades.

Leer más

Este año, los Sanfermines en Bilbao

San Fermines Antzoki Bilbao
Cada año, celebramos los San Fermines en alguno de los territorios donde habitualmente llevamos a cabo nuestros Encuentros Empresariales; Álava, Burgos, Gipuzkoa, Madrid, Navarra, Rioja, Zaragoza,.. Este año nos reunimos en el Antzoki de Bilbao, un espacio singular y divertido en el que a veces nos juntamos también para la juerga.

El encuentro suele ser el último que convocamos antes de las vacaciones estivales y, por ello, generalmente dedicamos más tiempo al ocio que al negocio.

San Fermín Encierro

Intervenciones audiovisuales y Performance para ilustrar el Music Branding & Branding Art

140403demo21Demo21, después de años de experiencia en Barcelona, presentó su nuevo espacio de trabajo en Berango, Bizkaia, una cita que compartimos en NegoBide Círculo Empresarial para dar a conocer la actividad de esta firma que participa activamente en los encuentros de Cooperación Empresarial.

Ubicadas en un magnífico espacio industrial de la calle Sabino Arana 66, Demo21 mostró parte de su catálogo audiovisual y escénico a un grupo de amistades y profesionales con interés por conocer su potencial creativo. Así, en el evento se mostraron diferentes intervenciones artísticas SUMMUM ART, combinadas con actuaciones Performance a cargo de la intérprete polaca HELENA GOLAB y una exquisita ambientación musical ofrecida por DJMISTER.

Music Branding y Branding Art es la comunicación a través de emociones.
El arte involucra a la gente en la conversación y proporciona contenido exclusivo además de crear experiencias memorables.
Las acciones de Arte como tales ofrecen una manera estratégica para llegar a los consumidores de manera que la publicidad tradicional no puede.

En la nueva construcción de marca, según demo21, las palabras a tener en cuenta son las emociones, las experiencias, la participación y la exclusividad, ingredientes que cuentan en su esencia la música y el arte contemporáneo.

Demo21 ayuda a sus clientes a reforzar su identidad de marca a través del arte. Desarrolla experiencias entre la marca y su público objetivo, generando identidad.
Tecnología, música, branding, creatividad, estrategia y compromiso social son los seis valores estratégicos que definen la filosofía de demo21.
Sus servicios incluyen estrategias de música  y marca, conceptos creativos, desarrollo de contenidos de calidad y experiencias artísticas que promueven y aspiran a una participación activa del público.

Si quieres conocer más:
Demo21
Music Branding & Branding Art
(Dirección Estratégica y Creativa de Comunicación para marcas)
http://www.demo21.org
http://demo21.tumblr.com

tlf. 0034 687872323
tlf. 0034 946402028
Skype: demo21agency
140403Demo21collage2