El Club de Roma parte de una iniciativa privada pero con perspectiva internacional. El Grupo Vasco del Club de Roma viene trabajando y analizando desde hace 25 años en temas de máxima actualidad y repercusión social como: recursos, clima, producción industrial, producción agraria y demografía. Un servicio de prospectiva y preocupación por el planeta y sus habitantes.
La publicación del estudio «Los límites del crecimiento», a pesar de su carácter científico, alcanza una gran difusión y crea una corriente favorable, fundamentalmente de empresarios y del mundo académico, que se expande en más de 30 países. Una de sus inquietudes es preocuparse por el futuro que hace a las organizaciones empresariales más rentables y duraderas.
Viernes, 28 de febrero de 2020
Hora: 9:00 – 10:30
Lugar: Cámara de Bilbao – Salón Consulado.
Alda. Recalde 50 – 3ª planta
Imprescindible confirmar asistencia antes del 27 de febrero. Aforo limitado
El pasado 1 de julio, una treintena de empresas y profesionales se reunieron en la localidad zaragozana de UNCASTILLO; su objetivo, celebrar un Encuentro de Negocios en Cooperación con el fin de encontrar posibles sinergias entre sí y, al tiempo, conocer de primera mano parte del trabajo que Fundación MAPFRE desarrolla a través del Programa JUNTOS SOMOS CAPACES.
El lugar elegido para este evento fue el Restaurante Uncastello; puso a disposición del grupo el salón de trabajo y un exquisito lunch elaborado con productos de las Cinco Villas que permitió saborear ideas y compartirlas, identificando posibles formas de cooperar para salir adelante con los negocios.
La cita fue convocada por la firma Laboral Group y el Programa JUNTOS SOMOS CAPACES de Fundación Mapfre, con la colaboración de Círculo Empresarial Negocios y Valores y el Ayuntamiento de UNCASTILLO, que facilitó al grupo una magnífica visita guiada por este precioso municipio declarado Conjunto Histórico-Artístico que alberga uno de los más importantes conjuntos monumentales de Aragón.
Acerca del Programa JUNTOS SOMOS CAPACES
La Acción Social forma parte esencial de la cultura de MAPFRE. Esta acción se materializa a través del desarrollo de actividades de interés general a través de Fundación MAPFRE y sus cinco áreas (Área de Salud, Prevención y Medio Ambiente; Área de Cultura; Área de Ciencias del Seguro; Área de Seguridad Vial; y Área de Acción Social).
En 2006 se crea el Área de Acción Social de Fundación MAPFRE con el objetivo de contribuir al desarrollo y progreso de la sociedad, aportando recursos empresariales destinados a la mejora directa o indirecta de las condiciones de vida de las personas y colectivos más desfavorecidos de los países en que MAPFRE está implantada. Se centra principalmente en la promoción de proyectos relacionados con la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental en España, apoyando la inserción en las empresas con la metodología de “empleo con apoyo”.
Descarga aquí la PRESENTACIÓN del programa de empleo Juntos Somos Capaces.
El nuevo Centro de Formación Enseñalia de Zaragoza, ubicado en la calle Santa Teresa de Jesús, 30-32 de Zaragoza, fue el escenario en el que nos reunimos un grupo de profesionales propietari@os y directiv@s de negocios, el pasado 11 de febrero para COOPERAR. Se trata de un espacio en el que no sólo se llevarán cursos formativos sino, también otros eventos, reuniones y presentaciones que dinamicen la actividad de los negocios de su amplia red de clientes.
Como es habitual en la capital aragonesa, Cristina y Sergio, sus promotores, desbordaron amabilidad y atenciones para que todas las personas nos podamos sentir en Enseñalia como en nuestra propia oficina; cordialidad que siempre facilita más si cabe el desarrollo de las relaciones profesionales que se gestan y consolidan en los Encuentros de Círculo Empresarial Negocios y Valores.
La presentación de la Empresa del Día corriço a cargo de David Vela, directivo de la compañía Anvela, especializada desde 1961 en sistemas contra incendios, protección laboral, señalización,.. y otras actividades complementarias en el campo de la Seguridad, la Prevención, la Protección, la Higiene, el Medio Ambiente, la Ergonomía y la importante Salud en el Trabajo.
El pasado 28 de NOVIEMBRE, celebraremos un nuevo encuentro de negocios en LA VID. ADRI Ribera del Duero Burgalesa, en coordinación con los Grupos de Acción Local y Técnicos de Dinamización Económica (TDE) de la zona, colaboró una vez más con Círculo Empresarial, para promover un escenario de trabajo en el que se intercambió información y negocio entre los participantes, facilitando con ello el acceso a nuevos clientes, desarrollando alianzas para la cooperación, identificando contactos y oportunidades.
Las estidades burgalesas presentes, informaron también de las actuales ayudas y subvenciones que están disponibles en la región para la creación y crecimiento de negocios.
Así, un total de 40 profesionales y empresas, tanto del territorio como de diferentes regiones vecinas, nos reunirmos en el Hotel y Restaurante «La Casona de la Vid», un magnífico escenario en el que pudimos degustar un exquisito picoteo elaborado con productos de la zona y, cómo no, los sorprendentes vinos de su bodega: EL LAGAR DE ISILLA. (www.lagarisilla.es)
Unesco Etxea aboga en Bilbao por la participación ciudadana para mejorar la democracia
DECLARACIÓN DE LA INSTITUCIÓN VASCA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Unesco Etxea ha celebrado en Bilbao, con motivo del día internacional de la paz, el V encuentro bienal de socios y socias de honor. Al acabar, su presidente, Ruper Ormaza, y el ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, han presentado el documento.
En la declaración, Unesco Etxea ha realizado un llamamiento social a la participación activa de las personas y los pueblos.
Este organismo ha apelado a que la ciudadanía exija de los estamentos públicos una respuesta que favorezca esa participación equitativa e inclusiva.
En el texto Unesco Etxea ha lanzado trece compromisos institucionales en los ámbitos de la participación; educación; transparencia; ética y valores; economía y empresa; ciencia y tecnología; servicios públicos, derechos humanos y responsabilidad ciudadana, y se ha comprometido en la promoción de la Declaración Universal de la Democracia en el ámbito vasco.
NegoBide Cïrculo Empresarial mantiene un estrecho contacto con Unesco Etxea, colaborando con la institución como entidad socia benefactora y, aportando conocimiento y apoyo en materia de empresa, emprendizaje y desarrollo socioeconómico.
El documento completo de esta interesante Declaración, puede consultarse a través de este vínculo:
http://www.unescoetxea.org/dokumentuak/declaracion_2013.pdf
Desde septiembre de 2013, NegoBide Círculo Empresarial forma parte del Centro Unesco del País Vasco, Unesco Etxea, como entidad socia benefactora tras la firma de un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a compartir ideas, recursos, proyectos y escenarios de trabajo en los ámbitos de la ciencia, la educación, la cultura, el patrimonio, la paz, el desarrollo sostenible, el medio ambiente y los derechos humanos.
NegoBide y su red de Negocios, tanto en el País Vasco como en el resto de las regiones y países en los que opera, facilitará el contacto con profesionales, empresas y otras entidades que tengan un marcado componente de compromiso social y sensibilidad solidaria, abiertas a la colaboración activa con Unesco.
Asimismo, NegoBide asesorará a Unesco en materias de Medio Ambiente, Educación, Ciencia y Cultura, relacionadas con el emprendizaje y los Negocios.
Por su parte, Unesco Etxea ofrecerá contactos y relaciones en sus redes sociales y ámbitos de trabajo, tantos locales como internacionales, aportando su amplio conocimiento específico en las áreas propias de trabajo: Desarrollo Humano Sostenible, Cultura de Paz, Sostenibilidad, Patrimonio, Derechos Humanos y Educación.
Con este convenio, ambas entidades desarrollarán líneas de trabajo comunes que, acorde con sus respectivos planes de acción anual, generen sinergias, valor añadido y complementen su misión y visión.
Web Unesco Etxea:
www.unescoetxea.org