Demo21, después de años de experiencia en Barcelona, presentó su nuevo espacio de trabajo en Berango, Bizkaia, una cita que compartimos en NegoBide Círculo Empresarial para dar a conocer la actividad de esta firma que participa activamente en los encuentros de Cooperación Empresarial.
Ubicadas en un magnífico espacio industrial de la calle Sabino Arana 66, Demo21 mostró parte de su catálogo audiovisual y escénico a un grupo de amistades y profesionales con interés por conocer su potencial creativo. Así, en el evento se mostraron diferentes intervenciones artísticas SUMMUM ART, combinadas con actuaciones Performance a cargo de la intérprete polaca HELENA GOLAB y una exquisita ambientación musical ofrecida por DJMISTER.
Music Branding y Branding Art es la comunicación a través de emociones.
El arte involucra a la gente en la conversación y proporciona contenido exclusivo además de crear experiencias memorables.
Las acciones de Arte como tales ofrecen una manera estratégica para llegar a los consumidores de manera que la publicidad tradicional no puede.
En la nueva construcción de marca, según demo21, las palabras a tener en cuenta son las emociones, las experiencias, la participación y la exclusividad, ingredientes que cuentan en su esencia la música y el arte contemporáneo.
Demo21 ayuda a sus clientes a reforzar su identidad de marca a través del arte. Desarrolla experiencias entre la marca y su público objetivo, generando identidad.
Tecnología, música, branding, creatividad, estrategia y compromiso social son los seis valores estratégicos que definen la filosofía de demo21.
Sus servicios incluyen estrategias de música y marca, conceptos creativos, desarrollo de contenidos de calidad y experiencias artísticas que promueven y aspiran a una participación activa del público.
Si quieres conocer más:
Demo21
Music Branding & Branding Art
(Dirección Estratégica y Creativa de Comunicación para marcas)
http://www.demo21.org
http://demo21.tumblr.com
ISEAD Business School impulsó el intercambio de proyectos, experiencias y contactos entre su alumnado
Los pasados 13 y 14 de marzo, Madrid International Lab acogió la celebración de varias sesiones teórico-prácticas en las que un nutrido grupo de participantes de varios Programas de ISEAD Business School, junto a promotores de negocios de MadridEmprende y algunas empresas de España y América Latina, conocieron e identificaron diferentes formas y modelos de cooperación más habituales en el mundo empresarial.
La Cooperación Empresarial, es base fundamental de los negocios de S.XXI. Conscientes de ello, ISEAD Business School quiere influir positivamente sobre este aspecto en su alumnado y, por ello, organizó unas Jornadas de Emprendizaje especialmente dirigidas a sensibilizar en la materia y facilitar instrumentos que ayuden a superar los difíciles retos de quienes tienen inquietudes sociales y empresariales.
Dinámicas de networking y cooperación de Círculo Empresarial, se alternaron con asesoramiento personalizado que ofrecieron Francisco Molina, Juan Pablo Marciel y Txerra Ordeñana, patronos de la Fundación Iberemprende que contaron también con la colaboración activa de los empresarios Francisco Javier Roca y Óscar Lizarraga.
Iñaki Ortega, Director General de Comercio, Desarrollo Económico e Innovación «Madrid Emprende» en el Ayuntamiento de la capital española, abrió una de las sesiones con una interesante ponencia informativa, que aportó luces y claves para el desarrollo del emprendizaje, así como las diferentes infraestructuras disponibles para las personas emprendedoras, los apoyos a la creación y consolidación de negocios, financiación, etc. En su presentación, Ortega destacó á Madrid como capital de las oportunidades en España y puerta de acceso al mercado europeo para productos, servicios y talento iberoamericano. También realizó una magnífica exposición sobre la orientación de las políticas públicas en el ámbito del autoempleo y la creación de negocios: «El sector público no debe repetir lo que ya hace bien el mercado», aseguró, al tiempo que justificó lo acertado de apostar por «una buena inversión institucional en emprendedores, pues tiene un rápido retorno para su entorno».
La dirección de las Jornadas corrió a cargo de Francisco Javier Sota, decano de la Escuela de Liderazgo y Transformación Social de ISEAD Business School. Seguidas por más de 60 participantes internacionales de los Programas de ISEAD (Executive MBA, MBA, GMCM, MDL, Maestría MBA ISEAD-UPTC y Maestría MDL ISEAD-UFPS), la experiencia resultó altamente satisfactoria para el grupo y, por ello, al término de las sesiones, manifestaron su interés por que la Escuela de Negocios posibilite la continuidad de este tipo de iniciativas de cooperación efectiva.
+info:
www.isead.es
El nuevo Centro de Formación Enseñalia de Zaragoza, ubicado en la calle Santa Teresa de Jesús, 30-32 de Zaragoza, fue el escenario en el que nos reunimos un grupo de profesionales propietari@os y directiv@s de negocios, el pasado 11 de febrero para COOPERAR. Se trata de un espacio en el que no sólo se llevarán cursos formativos sino, también otros eventos, reuniones y presentaciones que dinamicen la actividad de los negocios de su amplia red de clientes.
Como es habitual en la capital aragonesa, Cristina y Sergio, sus promotores, desbordaron amabilidad y atenciones para que todas las personas nos podamos sentir en Enseñalia como en nuestra propia oficina; cordialidad que siempre facilita más si cabe el desarrollo de las relaciones profesionales que se gestan y consolidan en los Encuentros de Círculo Empresarial Negocios y Valores.
La presentación de la Empresa del Día corriço a cargo de David Vela, directivo de la compañía Anvela, especializada desde 1961 en sistemas contra incendios, protección laboral, señalización,.. y otras actividades complementarias en el campo de la Seguridad, la Prevención, la Protección, la Higiene, el Medio Ambiente, la Ergonomía y la importante Salud en el Trabajo.
Una vez más, la capital navarra reúne a un grupo de empresas y profesionales que apuestan por la cooperación con el objetivo de ver mejorar el desarrollo de sus negocios, facilitándose contactos e informaciones de interés y ayudándose mutuamente a conseguir alcanzar diferentes retos.
En esta ocasión, Julián del Castillo dinamizó la participación y presentó a dos interesantes compañeros del grupo de trabajo en Navarra, quienes ilustraron el «Consejo Empresarial del Día» y la «Empresa del Mes»:
CONSEJO EMPRESARIAL DEL DÍA
«Centrarse en nuestras fortalezas y trabajar nuestras debilidades, redunda en un vendedor más fuerte y preparado»
Iosu Lazcoz, qutor del libro Optitud y del Modelo Optitud.
http://optitud.es
EMPRESA DEL DÍA
«Las empresas a menudo no sacan partido de las herramientas en la que han invertido dinero: programas de gestión o Internet, son ejemplos claros. En la presentación veremos cómo estas herramientas pueden aportar a tu empresa ventajas para ser más eficiente, vender más y dar un mejor servicio al cliente. Y veremos también qué acciones concretas tomar para sacar partido a esa inversión en un plazo muy corto».
Fernando García Iglesias, de ARTAIZ Asesoría Tecnológica, compartirá parte de sus conocimientos y experiencias sobre la materia.
www.artaiz-asesoria.es
Si deseas participar en la Red de Negocios que CENV promueve cada semana en diferentes regiones del Norte, escríbenos a: info@negociosyvalores.org
Inversores y expertos norteamericanos alaban el nivel de innovación y experiencia de las empresas vascas
Más de 300 asistentes, entre los que se encontraban empresas y directivos de NegoBide y Círculo Empresarial Negocios y Valores , han acudido a USA Week y cerca de un centenar han contactado con inversores norteamericanos para interesarse en proyectos estratégicos empresariales.
Los participantes norteamericanos han tenido oportunidad de conocer los principales clusters de actividad y visitar las principales redes de infraestructuras vascas: redes de transporte de alta velocidad, algunos de los principales centros tecnológicos europeos y de energía vasca.
La primera edición de USA Week Europe, encuentro empresarial para presentar en Bilbao los proyectos más relevantes que EEUU tiene previsto desarrollar en los próximos diez años, ha concluido con un balance positivo y una agenda intensa de actividades asociadas a los sectores más activos de la economía, infraestructuras, energía, tecnología e industria. Los inversores y expertos norteamericanos, de los que los participantes han destacado su elevado nivel, han alabado el nivel de innovación y experiencia de las empresas vascas.
El Gobierno Vasco, a través de SPRI, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, ha apoyado este importante evento con el objetivo de promover el interés de las empresas vascas en la internacionalización o expansión de sus actividades económicas. La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ya desveló en la jornada de inauguración la relevancia de este evento en cuanto a brindar la oportunidad a las empresas vascas para favorecer las relaciones empresariales y la inversión en mercados exteriores. Asimismo, ofreció la red de servicios y programas de apoyo del Gobierno Vasco a aquellas iniciativas empresariales que aborden nuevos objetivos de internacionalización o expansión. En su intervención en USA Week también desveló un potencial acuerdo de colaboración entre una importante empresa vasca del sector electrónico y otra norteamericana.
Durante los cuatro días de encuentros empresariales, las principales empresas norteamericanas participantes e inversores interesados han tenido contacto con los principales clusters de actividad y asociaciones empresariales vascas y asimismo, han visitado las principales redes de infraestructuras de nuestro territorio: redes de transporte de alta velocidad, algunos de los principales centros tecnológicos europeos y de energía vasca.
Los contenidos asociados a las cuatro jornadas sectoriales han desvelado importantes proyectos de inversión además de algunas claves a seguir en los casos en los que empresas vascas deseen hacer inversión o ampliar su mercado en Norteamérica. Las autoridades norteamericanas de los estados de California y Virginia, concretamente, como dato relevante por superficie y dimensión, contemplan la construcción de 51 nuevos puentes, 339 autopistas, 7.500 millas de vías terrestres, además de infraestructuras de transporte urbano en otros, por valor de más de 150.000 millones de dólares.
Por otro lado, en el ámbito de la energía, el gas esquisto ha supuesto una revolución en Norteamérica alcanzando los 25.000 millones de dólares de inversión internacional en los últimos cinco años, suponiendo actualmente el 10% de la energía.
Concretamente una de las jornadas sirvió como punto de reunión para un nutrido grupo de inversores norteamericanos con empresarios vascos y europeos, interesados en internacionalizar sus negocios, entrar en el mercado norteamericano y lograr financiación para sus empresas y proyectos. Todos los inversores han destacado el incremento del dinero disponible para empresas tecnológicas. Empresas inversoras y fondos de capital americanos pueden ofrecer cifras medias de cientos de miles de dólares destinadas a proyectos emergentes y startups tecnológicas.
La última jornada de Usa Week se centró en la industria automovilística y donde se destacó que ésta será la década de oro de la industria aeroespacial y las autoridades aseguraron que ya hay disponibles 6.000 millones de dólares de inversión privada para esta industria. En este sentido, se contó con la participación del exastronauta Michael López-Alegria, comandante de la Estación Espacial Internacional quien confirmó que ya hay varias empresas que están realizando pruebas de vuelos y paseos espaciales comerciales suborbitales y orbitales.
El pasado 28 de NOVIEMBRE, celebraremos un nuevo encuentro de negocios en LA VID. ADRI Ribera del Duero Burgalesa, en coordinación con los Grupos de Acción Local y Técnicos de Dinamización Económica (TDE) de la zona, colaboró una vez más con Círculo Empresarial, para promover un escenario de trabajo en el que se intercambió información y negocio entre los participantes, facilitando con ello el acceso a nuevos clientes, desarrollando alianzas para la cooperación, identificando contactos y oportunidades.
Las estidades burgalesas presentes, informaron también de las actuales ayudas y subvenciones que están disponibles en la región para la creación y crecimiento de negocios.
Así, un total de 40 profesionales y empresas, tanto del territorio como de diferentes regiones vecinas, nos reunirmos en el Hotel y Restaurante «La Casona de la Vid», un magnífico escenario en el que pudimos degustar un exquisito picoteo elaborado con productos de la zona y, cómo no, los sorprendentes vinos de su bodega: EL LAGAR DE ISILLA. (www.lagarisilla.es)
El pasado mes de octubre, se celebró en Tudela Nafarroa Oinez, tradicional fiesta en favor del patrimonio lingúistico de Navarra con el que, además, se consiguen recursos económicos para el desarrollo educativo, en este caso dirigido a la Ikastola de la localidad, ARGIA. El evento se llevó a cabo en las inmediaciones de la Ciudad Agroalimentaria, en cuyo Centro de Negocios tenemos ubicadas las oficinas de Círculo Empresarial Negocios y Valores en Navarra.
En este día, acompañamos en un stand informativo a la entidad Cascantum, creada para el Desarrollo Social y Económico de la Ribera de Navarra y su valle del Queiles. Cascantum tiene por objetivo ayudar a los negocios del territorio y, por ello, ya hemos organizado varios encuentros de Cooperación Empresarial de forma conjunta, tanto en el propio Centro de Negocios como en las magníficas instalaciones del hotel Bed4U de Tudela.
El 17 de octubre, tuvo lugar en Donosti un nuevo Encuentro de Networking enmarcado en el Foro Emakunde por la Igualdad, que NegoBide y Círculo Empresarial Negocios y Valores organiza este año en las tres capitales vascas.
La dinamización corrió a cargo de Meritxell Jiménez-Egizabal. Fco. javier Roca, presidente de NegoBide, presentó las experiencias personales de las emprendedoras Sophia Vallejo y Ainara Jiménez Alzelai, que han unido sus energías profesionales para proyectar la actividad de Zorionak.net y Gipuzkoa Eventos.
El pasado 10 de octubre, se celebró en Vitoria-Gasteiz un Encuentro de Networking enmarcado en el Foro Emakunde por la Igualdad, que NegoBide y Círculo Empresarial Negocios y Valores organiza este año en las tres capitales vascas.
En esta ocasión, el encuentro fue dinamizado por Meritxell Jiménez-Egizabal y contó con las aportaciones y experiencias de Eva Tobías Olarte, licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, Máster en Igualdad y Género en el Ámbito público y privado con especialidad profesional en políticas públicas, y Agente de Igualdad.
Eva ha sido Jefa del Departamento Internacional de la Federación de Empresarios de La Rioja durante casi una década, con la responsabilidad de coordinar y gestionar proyectos internacionales y europeos en tres ámbitos: política social, medio ambiente e internacionalización. Actualmente trabaja como consultora en temas europeos, de género y responsabilidad social corporativa, y es Profesora asociada de la Universidad de La Rioja.
Unesco Etxea aboga en Bilbao por la participación ciudadana para mejorar la democracia
DECLARACIÓN DE LA INSTITUCIÓN VASCA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Unesco Etxea ha celebrado en Bilbao, con motivo del día internacional de la paz, el V encuentro bienal de socios y socias de honor. Al acabar, su presidente, Ruper Ormaza, y el ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, han presentado el documento.
En la declaración, Unesco Etxea ha realizado un llamamiento social a la participación activa de las personas y los pueblos.
Este organismo ha apelado a que la ciudadanía exija de los estamentos públicos una respuesta que favorezca esa participación equitativa e inclusiva.
En el texto Unesco Etxea ha lanzado trece compromisos institucionales en los ámbitos de la participación; educación; transparencia; ética y valores; economía y empresa; ciencia y tecnología; servicios públicos, derechos humanos y responsabilidad ciudadana, y se ha comprometido en la promoción de la Declaración Universal de la Democracia en el ámbito vasco.
NegoBide Cïrculo Empresarial mantiene un estrecho contacto con Unesco Etxea, colaborando con la institución como entidad socia benefactora y, aportando conocimiento y apoyo en materia de empresa, emprendizaje y desarrollo socioeconómico.
El documento completo de esta interesante Declaración, puede consultarse a través de este vínculo:
http://www.unescoetxea.org/dokumentuak/declaracion_2013.pdf
El pasado 24 de septiembre, una veintena de profesionales se reunieron en el Centro Enseñalia de la Gran Vía zaragozana.
En un almuerzo de trabajo, las empresas y profesionales participantes identificaron y compartieron objetivos comunes, apoyados por una dinámica dirigida por Óscar Lizarraga, de la firma Organización Integral.
En esta ocasión, además, gracias a dos excelentes técnicas especialistas en la materia, pudimos conocer de primera mano algunas de las Ayudas y Subvenciones que el Gobierno de la Comunidad, a través del INAEM, Instituto Aragonés de Empleo, pone a disposición de empresas y emprendedores.
Desde septiembre de 2013, NegoBide Círculo Empresarial forma parte del Centro Unesco del País Vasco, Unesco Etxea, como entidad socia benefactora tras la firma de un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a compartir ideas, recursos, proyectos y escenarios de trabajo en los ámbitos de la ciencia, la educación, la cultura, el patrimonio, la paz, el desarrollo sostenible, el medio ambiente y los derechos humanos.
NegoBide y su red de Negocios, tanto en el País Vasco como en el resto de las regiones y países en los que opera, facilitará el contacto con profesionales, empresas y otras entidades que tengan un marcado componente de compromiso social y sensibilidad solidaria, abiertas a la colaboración activa con Unesco.
Asimismo, NegoBide asesorará a Unesco en materias de Medio Ambiente, Educación, Ciencia y Cultura, relacionadas con el emprendizaje y los Negocios.
Por su parte, Unesco Etxea ofrecerá contactos y relaciones en sus redes sociales y ámbitos de trabajo, tantos locales como internacionales, aportando su amplio conocimiento específico en las áreas propias de trabajo: Desarrollo Humano Sostenible, Cultura de Paz, Sostenibilidad, Patrimonio, Derechos Humanos y Educación.
Con este convenio, ambas entidades desarrollarán líneas de trabajo comunes que, acorde con sus respectivos planes de acción anual, generen sinergias, valor añadido y complementen su misión y visión.
Web Unesco Etxea:
www.unescoetxea.org
El 19 de septiembre, celebramos en la Alhóndiga la IXXX edición de Bilbao&Tweets, contando en esta ocasión con la participación de la diseñadora de moda Alicia Rueda, Virginia Pons de las firmas «Gastronomía & Regalos» y «Trastienda Gastronómica», junto a Gorka Ganso y Cecilia Paganini, componentes de la compañía teatral GANSO&Cía.
Como es habitual en este evento, a lo largo de un par de horas se suceden diferentes exposiciones que unen actividad empresarial, ocio y gastronomía gracias a la constancia y magnífico hacer de Violeta Costa (Escuela Europea de Negocios), Óscar Paz (SenciYODIGITAL.com) y Eduardo Elorriaga (Hermeneus).
El 19 de Septiembre tenemos dos importantes citas empresariales en Bilbao.
El habitual Encuentro de Negobide que se llevará a cabo en el Hotel Husa Jardines de Albia, de 14,00 a 16,15 hrs.
Y por la tarde, a partir de las 19,00 hrs. una nueva edición del Bilbao&Tweets en la Sala Polivalente de la Alhóndiga, Alameda de Rekalde, 49, con la participación de:
Alicia Rueda: diseñadora de Markina, hablará del libro “El tiempo entre costuras” de María Dueñas, una historia que transcurre en el exotismo colonial de África y que esta compuesta por una gran variedad de ingredientes como la superación personal, el amor, las conspiraciones históricas y políticas, el espionaje…
La Familia PONS ofrece, desde hace más de 25 años, la mejor selección de productos gastronómicos de alta calidad para obsequios personales, profesionales y empresariales. Jaime, el entrañable promotor de la «Trastienda Gastronómica», supo transmitir a sus hijos los mejores valores de un negocio que hoy en día es referente insdiscutible en nuestro país: Confianza, Honradez, Pasión, Naturalidad, Positivismo Entrega,…
Con Virginia Pons, podremos compartir unos magníficos momentos y conocer las excelencias de algunos de sus productos en un evento que finalizará con Gorka Ganso, quien junto a Cecilia Paganini, compone la compañía teatral GANSO&Cía: trabajos artesanales donde el público encuentra su reflejo en personajes cargados de humanidad. Héroes de lo cotidiano, estúpidos y transparentes, que nos transportan de la risa a la ternura.
¿TE LO VAS A PERDER?
Inscríbete a través de:
www.eventbis.com/29-edicion-de-bilbao-and-tweets-19-septiembre-2013-
Y para quienes se animen a continuar con el networking, en el HOLA BAR, frente a la sala Polivalente dentro de la misma Alhóndiga, Nightworking: pintxo + bebida y precio especial.
El próximo JUEVES día 19, a las 14,00 hrs. celebraremos en BILBAO, Hotel HUSA Jardines de Albia, un nuevo encuentro de NegoBide, Círculo Empresarial Negocios y Valores, en el que podrás conocer nuevas formas de identificar apoyos concretos para sacar adelante tu negocio.
Nuestra herramienta es la COOPERACIÓN: en este escenario de crisis global, la disposición de las empresas y profesionales para competir depende, no sólo de sus recursos y capacidades internas, sino también del tipo de relaciones que sean capaces de establecer con otras empresas y organizaciones en otras regiones y países, así como el alcance de dichas relaciones.
¡AMPLÍA TU RED DE CONTACTOS!
Cooperar es fortalecer de forma eficiente la Competitividad. Por ello, es necesario establecer las formas más adecuadas para que dicha cooperación se manifieste con todo su potencial posible y se consigan alcanzar las metas planificadas por cada negocio, a futuro respaldadas por las sinergias de otros profesionales y empresas que, con similares objetivos, se complementarán de forma constructiva y eficaz.
ACÉRCATE A NUESTRO ENCUENTRO y presenta tu actividad, conoce los negocios del resto de participantes y encuentra nuevos clientes, proveedores, socios y colaboradores con los que COOPERAR para COMPETIR.
Nuestra RED organiza encuentros en toda la zona Norte.
“LA UNIÓN EN EL REBAÑO OBLIGA AL LEÓN A ACOSTARSE CON HAMBRE”. (Proverbio africano)
Coopera y no dejes que la crisis pueda con tu negocio.
Si deseas solicitar poder participar en estos encuentros, debes reservar tu plaza cuanto antes porque SON LIMITADAS!!
meritxell@10cs.es info@negobide.com o en los teléfonos 946 462 727 y 679 27 15 65
La actividad será realizada con posterioridad a un pequeño lunch. (Escote, 10 euros)
Invita a la participación de otras personas propietarias y directivas de negocios.
130919NegoBideBilbao
En las próximas semanas, están previstas las siguientes citas:
19 de septiembre, Bilbao, Hotel Husa Jardines de Albia
24 de septiembre, Zaragoza, ENSEÑALIA, Gran Vía 29
10 de octubre, Vitoria Gasteiz, Centro Cívico Aldabe (Emakunde Billera)
17 de octubre, Donosti, Emakumeen Etxea (Emakunde Billera)
22 o 24 de octubre, aún sin confirmar, Provincia de Burgos (Ribera del Duero)
31 de octubre, Bilbao, Bizkaia Aretoa (Emakunde Billera)